ER117-Antiguedades1

Su fundador George Scammell, a principios del siglo pasado era un simple carrocero que fabricaba carruajes tirados por caballos.
La llegada de la primera guerra mundial, supuso un cambio para su empresa, que pasó a llamarse G Scammell & Nephew, fue cuando se dio cuenta, que el futuro del transporte de mercancías estaba en los camiones. Así fue como en 1919 los técnicos de Scammell centraron su objetivo en este tipo de vehículos industriales.
En tan solo un año tuvieron un prototipo de 7’5 Tm de carga con un motor muy avanzado, que pusieron en el mercado ingles en 1922, consiguiendo una gran cantidad de pedidos, por lo que tuvo que construir una fábrica en Tolpits.
Un primer diseño de camión rígido de ocho ruedas, representó la parte sustancial de la compañía durante más de 40 años.
En 1927 introducen el Pioneer 6X4. Sus prestaciones fuera del asfalto son enormes y actualmente se usan bastante en competiciones de trial. A modo de ejemplo, las suspensiones posteriores tienen un recorrido de más de 60 cm. Fue muy utilizado por compañías de prospección petrolífera, explotación forestal y posteriormente el ejército.
La introducción de nuevos motores Diesel de más potencia y la continua mejora en los chasis hicieron evolucionar mucho estos diseños básicos.
A mediados de la década del 30, introducen el “caballo mecánico”, una especie de cruce entre motocarro y trailer para transporte urbano. Durante la 2ª guerra mundial, en la planta de Watford se construyeron muchas unidades del Pioneer, al tiempo que crecía la fama de robustez y potencia de Scammell.
El Reino Unido en los 50 mejoraba su economía en gran parte gracias a un curioso trabajador, el SCAMMELL SCARAB, un camión de 3 ruedas que soportaba entre 3 y 6 toneladas.
En la década de los años 80 hubo una gran crisis en el mercado británico, como consecuencia de la importación de camiones del resto de Europa, en el que muchas marcas fueron desapareciendo del mercado.
La fábrica cerró definitivamente sus puertas en 1988.
En 1998 la matriz Leyland fue comprada por la PACCAR, (Pacific Car & Foundry de USA) propietaria a su vez de DAF, Peterbilt, Foden.


Fotos: Anquera Transports y archivos de camiones clásicos e históricos

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *