Impulsan las estrategias de hidrógeno en el transporte

0
ER117-NovedadesEuropeas2

La empresa española Disfrimur se ha consolidado como una empresa que ha adoptado los combustibles alternativos como parte esencial de su identidad. Su flota incluye vehículos con distintos tipos de propulsión, reflejando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación, dos factores que considera fundamentales para destacarse en un mercado de transporte cada vez más enfocado en los costos.

Recientemente, la empresa ha intensificado su apuesta por el hidrógeno como fuente de energía del futuro para los servicios de larga distancia. Con este objetivo, Disfrimur ha firmado un acuerdo con Enagás para promover la descarbonización del transporte pesado por carretera mediante el hidrógeno. Esta colaboración incluye a Scale Gas, filial de Enagás, que se encargará de gestionar de manera integral los proyectos de suministro a través de su red de hidrogeneras, alimentando a la flota de camiones pesados propulsados por hidrógeno renovable de Disfrimur.

Este esfuerzo forma parte del proyecto «Transporte Invisible» de Disfrimur, cuyo objetivo es medir, reducir y compensar las emisiones de CO2 para minimizar el impacto ambiental de su operación y ofrecer un servicio más limpio y sostenible.

Camiones de hidrógeno siguen ganando terreno

Dachser continúa avanzando en la adopción de tecnologías de propulsión cero emisiones para camiones, y ahora planea poner en marcha dos camiones con pilas de combustible de hidrógeno en Alemania.

En Magdeburgo, la compañía tiene previsto comenzar a operar un camión de pila de hidrógeno Hyundai Xcient a principios del próximo año. Este camión, con un peso total permitido de 27 toneladas y 18 espacios para palets, ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros, lo que le permite operar durante dos turnos. El vehículo será utilizado para la distribución regional en Magdeburgo durante el día y, por la noche, realizará los servicios regulares de la delegación de Dachser en Berlín-Schönefeld. Las instalaciones de repostaje estarán disponibles cerca de las delegaciones en ambas ciudades cuando se entregue el vehículo.

Para este proyecto, Dachser ha colaborado con H2 Delivery Truck Pool, empresa que forma parte de H2 Green Power & Logistics, especializada en la distribución de hidrógeno verde por carretera, ferrocarril, tuberías y vías navegables interiores.

Por otro lado, desde mediados de 2023, Dachser también ha comenzado a usar un camión ‘Bluepower 1938 FCEV’ de Enginius, filial del Grupo Faun, para realizar entregas en el centro de Hamburgo, en línea con su concepto de «Entrega sin emisiones». Este camión, con un peso total permitido de 19 toneladas, puede transportar hasta 18 palets y ofrece una autonomía de 250 kilómetros. Será recargado en la hidrogenera HafenCity de Hamburgo, contribuyendo a las iniciativas de transporte limpio de la empresa.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *