Oldelval inaugura su nuevo oleoducto, que duplica la capacidad de transporte y consolida el crecimiento de Vaca Muerta

Oldelval

Con una inversión de 1.400 millones de dólares, la nueva infraestructura permitirá exportar 315.000 barriles diarios adicionales, consolidando la Cuenca Neuquina como un polo energético global y reforzando la proyección de Vaca Muerta. El gobierno de Neuquén destacó el impacto económico y laboral que traerá para la región.

El acto de inauguración fue realizado el 4 de abril en la Estación de Bombeo Allen, en Río Negro. El l Proyecto Duplicar, el nuevo oleoducto de Oldelval, fue celebrado en Neuquén como un hito clave para la industria energética argentina. La obra, que incrementa la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico, pasa de 225.000 a 540.000 barriles diarios, posicionando a Vaca Muerta como un actor estratégico en los mercados internacionales.

Con una inversión de 1.400 millones de dólares, la obra no solo elevará las exportaciones en 315.000 barriles diarios, sino que también generará 8.000 millones de dólares adicionales para la economía nacional. Más de 8.400 trabajadores fueron parte del proyecto, lo que ha tenido un impacto positivo en las economías regionales de las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, atravesadas por los 525 kilómetros del oleoducto.

El Proyecto Duplicar refuerza la infraestructura crítica del país en un momento clave para la expansión de la producción no convencional. Con una mayor capacidad de evacuación del crudo, la nueva infraestructura asegura mayor previsibilidad para las operadoras, alentando nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Este paso se alinea con el crecimiento de Vaca Muerta, uno de los yacimientos más prometedores del mundo.

Además de los beneficios directos para la industria energética, el proyecto impulsó el desarrollo de proveedores, contratistas y pymes locales, generando una cadena de valor que contribuye al crecimiento de diversas economías regionales.

Con esta inauguración, Neuquén afianza su liderazgo en el mapa energético nacional y refuerza su rol como generador de divisas, empleo y desarrollo federal, consolidándose como un pilar estratégico en la matriz energética de Argentina.

About Author