Producción nacional: vans argentinas que marcan récords en el exterior

Con más de 60 versiones disponibles en el mercado brasileño, el utilitario fabricado en Argentina ofrece las mejores soluciones para diversas aplicaciones y necesidades específicas.
Mercedes-Benz anunció que ha alcanzado la venta de 200.000 vans en Brasil. Esta cifra incluye a la pionera MB 180, fabricada hasta 1996 en Vitoria, España, y a la Sprinter, producida en Argentina durante los últimos 28 años. Las vans de Mercedes-Benz están presentes en el país vecino desde hace más de tres décadas.
Alcanzar las 200.000 unidades vendidas en Brasil es un logro histórico para Mercedes-Benz, reflejo de años de trabajo y dedicación. La Sprinter es ampliamente reconocida en el mercado brasileño por su fiabilidad y versatilidad, consolidándose como un referente en su segmento. Este éxito se debe a la combinación de durabilidad, tecnología avanzada y un desempeño destacado.
La Sprinter destinada al mercado brasileño es fabricada en Argentina y está disponible en las versiones furgón, combi y chasis. Mercedes-Benz ofrece el portafolio más completo del segmento, con 64 configuraciones para diversas aplicaciones.
La versión combi de pasajeros está disponible en diferentes tamaños y configuraciones de asientos, siendo utilizada para transporte escolar, turismo, traslados, y charters, entre otros. Las demás versiones están orientadas a la distribución y el transporte urbano de carga, así como a ofrecer soluciones “sobre ruedas” para emprendedores, satisfaciendo las necesidades del sector.
Lanzada en Brasil en 1997, la Sprinter sustituyó a la MB 180, la primera familia de modelos de la marca en este segmento. La segunda generación se introdujo en 2012, incorporando sistemas avanzados de asistencia como el programa electrónico de estabilidad, frenos ABS y airbag para el conductor. La actual generación, la tercera, ofrece aún más prestaciones de seguridad y confort, con un diseño interior ergonómico y equipamientos de seguridad activa como el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) adaptativo, asistente de arranque en pendiente, asistente de frenado activo, alerta de fatiga del conductor y cámara de marcha atrás. Además, incorpora innovaciones tecnológicas como el Active Braking Assistant (ABA), dirección eléctrica y el sistema multimedia MBUX con espejo inteligente y volante multifuncional.
La producción de la Sprinter en Argentina se realiza en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del Pino, Provincia de Buenos Aires. El proceso de fabricación es del tipo «part by part», e incluye chapistería, pintura y montaje.