Metrofund: 70 años de historia, tres generaciones plenas de tenacidad

“Las tres palabras que resuenan desde los inicios de Metrofund son: esperanza, fe y tenacidad, repetidas internamente en la mente de Don José Giardina, abuelo de la actual generación. Ellas dieron las primeras formas a lo que ya lleva 70 años de crecimiento.”
La semilla del trabajo y del esfuerzo vino con él, quien a temprana edad arribó a los puertos argentinos buscando prosperidad y un lugar donde volcar aquello que ya latía adentro. Sin disimular el sacrificio de sus padres y de él mismo, al dejar su tierra natal en Italia, dio inicio a una nueva vida.
Logró conocer diversos elementos nobles en la chatarra, como resultado de sus trabajos en el campo y la tierra, transformándolos, manipulándolos y derritiéndolos para que tengan, como él, una nueva vida y oportunidades. Allí, en ese acto revitalizante, vislumbró que de aquello podía surgir la posibilidad indómita de un futuro próspero, de crecimiento y expansión. De la nada, venido desde lejos y tan pequeño como una idea, puso las bases firmes de una empresa argentina que en poco tiempo floreció.
La segunda generación fue la que puso en marcha el cuidado y desarrollo de esa idea, de los pequeños brotes; trabajando con tenacidad inicialmente desde un alero y luego de mucho esfuerzo, desde su propio galpón. Por ello entrevistamos a Hugo Giardina, Socio Gerente de la empresa quien nos relató todo lo que publicamos en esta nota. Así fue que nos dijo que en los años setenta desembarcaron en las zonas industriales a las afueras de la Ciudad de Rosario donde es el actual predio fabril. En esta etapa de la historia predominó la incorporación de nuevos procesos (como la consolidación del concepto de “producción en serie”), nuevas tecnologías (incluso un laboratorio propio de control) y máquinas, logrando abastecer de campanas de freno tanto al transporte urbano de pasajeros como al de cargas en el mercado argentino.
El camino llevó a que sean una empresa clave para el mercado de terminales automotrices nacionales como Mercedes-Benz, Spicer y Scania, posicionando a su marca con personalidad definida dentro de las elegidas por ellas. A su vez, la calidad de las piezas eran valoradas por los mercados internacionales, los cuales confiaron (y lo siguen haciendo) en sus productos. Tal es el caso de las exportaciones realizadas a Estados Unidos y su presencia en el mercado europeo, africano y Mercosur.
El legado de esfuerzo y dedicación fue tomado por la actual generación, la tercera, como bandera propia, afianzándose en el aprendizaje del recorrido de sus antecesores para enaltecer los valores fundantes.
Su objetivo mayor: la expansión. El llegar lejos tiene un riesgo que ellos tienen claro, el cual es jamás abandonar los pilares sobre los cuales se construye la confianza, la dignidad y la nobleza. Como al inicio lo intuyó y puso en práctica Don José, el objetivo continúa siendo transformar un elemento sin aparente valor, en algo trascendente.
En un contexto difícil, como el que sufrimos como país en el año 2001, apostaron nuevamente al mercado local incorporando a sus tradicionales líneas de producción la fabricación de ejes para remolques.
último modelo de Suspensión Integrada Metrofund (SIM), la cual es desarrollada íntegramente en su empresa. La generación actual mira hacia atrás, con todo el esfuerzo y el trabajo acumulado, y se hallan agradecidos a su equipo, el compromiso que poseen en cada tarea. Tanto ingenieros como colaboradores pertenecientes a Metrofund, vuelcan su experiencia, trabajo y esfuerzo para el bien de toda la empresa y de la industria nacional.
Como fruto del trabajo continuo y afianzándose como proveedores locales en el transporte de cargas, evolucionaron hacia la fabricación de la suspensión neumática. Actualmente, con siete décadas de trabajo ininterrumpido, ofrecen su último modelo de Suspensión Integrada Metrofund (SIM), la cual es desarrollada íntegramente en su empresa. La generación actual mira hacia atrás, con todo el esfuerzo y el trabajo acumulado, y se hallan agradecidos a su equipo, el compromiso que poseen en cada tarea. Tanto ingenieros como colaboradores pertenecientes a Metrofund, vuelcan su experiencia, trabajo y esfuerzo para el bien de toda la empresa y de la industria nacional.
En su fábrica cuentan con dos Plantas de Moldeo y Fundición de alta productividad destinadas a la fabricación de campanas de freno, discos de freno, mazas de rueda, entre otros componentes. Una de las últimas incorporaciones en un nuevo espectrómetro que les permite determinar con mayor exactitud la composición química de los distintos materiales, a fin de obtener coladas de gran estabilidad en sus propiedades físicas y químicas. La nueva Suspensión Integral Neumática (SIM) ha traído necesarias inversiones, como una nueva línea de fabricación totalmente independiente de la anterior, celdas robotizadas de soldadura que, junto a las máquinas de corte láser de piezas y plegado con equipos CNC, logran mayor grado de robustez e integridad estructural.
Una de las ventajas que trae la nueva suspensión SIM se refleja en la reducción de la tara con respecto al modelo que la precede. Al mismo tiempo, elimina el control de torque de las grampas de sujeción, debido a que este nuevo sistema vincula al eje y la suspensión neumática por intermedio de un encamisado que, por medio de dilatación térmica del buje, se vincula a la viga Heavy Duty de 146 mm. de diámetro para posteriormente proceder a la soldadura del mismo a través de de dos aberturas laterales del buje en forma de oblongo. Este tipo de uniones soldadas “no lineales ” permiten una correcta distribución de cargas evitando tener concentraciones de tensiones presentes en las soldaduras lineales tradicionales.
Para incrementar la resistencia del eje y permitir que las cargas transportadas se distribuyan homogéneamente han incorporado el centro del eje de 146 mm de diámetro. Al mismo tiempo permite que en conjunto con las Cámaras de Carga, los bujes trifuncionales y los amortiguadores de servicio pesado se logre una gran estabilidad y seguridad en la conducción.
Éstas mejoras logradas en la nueva Suspensión Neumática SIM son el producto de un arduo y constante trabajo de investigación que vienen realizando éstos años y que en éste Aniversario N° 70 han creído oportuno lanzarlas al Mercado.
Los mercados internacionales de gran escala productiva y el tipo de cambio actual no fomentan la exportación de sus productos de manera regular, como en años anteriores. Sin embargo, centran sus esfuerzos en las actualizaciones para lograr productos competitivos y a la altura del comercio mundial.
Puertas para adentro, en una economía inflacionaria creciente y con la conocida sequía que golpea fuerte al sector, han tenido un primer semestre con altos y bajos, manteniendo firme la visión optimista del negocio y apostando a la innovación y al expertise de sus equipos de trabajo. No son ajenos al problema actual de las pymes productivas del país: importaciones truncas de insumos de producción bajo el nuevo sistema SIRA (lo que provocó problemas para mantener funcionando con normalidad los procesos productivos de fundición, fabricación de ejes y de suspensiones) como también la ausencia de créditos blandos para financiar compras de maquinarias y capital de trabajo.
Como se ha indicado al principio de esta nota, la fe, la esperanza y la tenacidad atraviesa Metrofund en todos sus aspectos, sabiendo que lo que se crea hoy pasará de generación en generación. Saben que el cuidado de los procesos productivos y los beneficios empresarios no pueden sacrificar el bienestar de las próximas generaciones, sino todo lo contrario. Es por ello que la empresa cumple con todas las normativas ambientales vigentes, cuentan con diversos sistemas de aspiración que permiten la recuperación de desechos para su disposición final (a empresas de reciclaje). A su vez, todo el scrap metálico productivo de sus actividades tiene una segunda vida al ser reciclado y reutilizado por intermedio de los hornos de inducción que utilizan para fabricar sus aleaciones.
Como corolario, acompañan y atienden a todos los planes y procesos de eficiencia energética. La cuarta generación de Metrofund tendrá el beneficio de heredar una empresa rentable, que se propone reducir el impacto ambiental que genera, al mínimo.
Desde la dirección de la empresa, se muestran agradecidos con todos los fabricantes de acoplados y Semirremolques del país, por acompañarlos durante sus 70 años. Como proveedores sienten que han tenido aciertos y desaciertos, pero siempre han puesto la convicción de ofrecer productos que estén a la altura de las expectativas de sus clientes. El camino iniciado tiene la raíz emprendedora en esplendor: claro ejemplo la mencionada SIM. Han demostrado que el trabajo en conjunto puede llevar a cada miembro a su máximo potencial, a renovar esperanzas y a construir nuevos sueños por cumplir.