Mercedes-Benz Camiones y Buses realizó el segundo ciclo de charlas “Kilómetro a kilómetro”

0
ER117-MBCicloCharla1

En la segunda edición de su ciclo de charlas junto a la red de concesionarios, Mercedes-Benz Camiones y Buses profundizó en sus servicios de postventa y destacó el valor del programa REMAN. Esta iniciativa refuerza su visión de negocio integral, centrada en el cliente, que abarca todas las etapas del ciclo de vida de un camión o bus. Su propuesta incluye una extensa red de concesionarios, venta de vehículos, repuestos, servicios financieros, postventa y REMAN, además de SelecTrucks, que permite la adquisición de unidades usadas como parte de pago.

El ciclo estuvo liderado por Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad, y Luciano Maiolino, Gerente de Ventas y Marketing de Postventa, quienes encabezaron encuentros en concesionarios como Automotores Haedo (Morón), Bari (Bahía Blanca) y Tauro Automotores (Carlos Casares). Durante estas reuniones, se abordaron temas clave como la optimización de flotas en términos de eficiencia, seguridad y rentabilidad. También se compartieron experiencias sobre el uso de tecnologías para mejorar el rendimiento de los vehículos y las mejores prácticas en servicios de postventa.

Mercedes-Benz Camiones y Buses apuesta a ofrecer soluciones personalizadas e innovadoras, respaldando cada kilómetro recorrido con un servicio de alta calidad. Además de garantizar vehículos confiables y servicios postventa enfocados en el cliente, la compañía impulsa la formación de futuros talentos para la industria automotriz a través del programa TruckCionar Futuro.

Luciano Maiolino destacó: «Estamos muy satisfechos de compartir estos espacios con nuestros concesionarios y clientes. Es esencial intercambiar experiencias, escuchar sus necesidades y mostrar cómo nuestras soluciones de postventa pueden potenciar su rentabilidad y sostenibilidad.»

Por su parte, Paula Díaz subrayó: «Nuestro enfoque siempre está centrado en el cliente. A través de ‘Kilómetro a Kilómetro’, reafirmamos nuestra estrategia para cubrir todo el ciclo de vida de los vehículos. Estos encuentros fortalecen la colaboración con nuestros concesionarios, que son un pilar fundamental en este proceso.”

Uno de los puntos sobresalientes del ciclo fue el programa REMAN, que promueve la economía circular y la reducción del impacto ambiental mediante la remanufactura de componentes clave, como motores y cajas de transmisión. Con más de 8.000 piezas ya remanufacturadas bajo los mismos estándares de calidad que las originales, REMAN ofrece a los clientes una opción económica y confiable, al tiempo que contribuye a un transporte más sostenible.

Maiolino agregó: «Con REMAN no solo ayudamos a reducir costos, sino que también fomentamos un modelo de negocio sustentable. La economía circular ya es una realidad para nuestros clientes.» Los concesionarios desempeñan un papel central en este proceso, ofreciendo asesoramiento técnico y diagnósticos precisos para recomendar las piezas remanufacturadas más adecuadas. Este enfoque no solo permite reducir costos operativos, sino también maximizar la disponibilidad de las flotas.

Mercedes-Benz Camiones y Buses continúa liderando el sector al impulsar iniciativas que mejoran la eficiencia operativa de sus clientes y promueven prácticas sostenibles. Con programas como REMAN y un enfoque integral en servicios postventa, la empresa demuestra su compromiso con el transporte del futuro, marcando el camino hacia un modelo de negocio más eficiente y responsable.

A través de estos encuentros y en alianza con su red de concesionarios, la compañía refuerza su apoyo a los clientes “Kilómetro a Kilómetro”, garantizando soluciones innovadoras y un servicio que acompaña cada etapa del viaje.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *