Camiones en Europa: obligación de uso de dispositivos electrónicos para proteger la seguridad

Desde mitad de año todos los camiones nuevos que circulen en la Unión Europea deberán estar equipados con una serie de tecnologías electrónicas diseñadas para incrementar la seguridad activa, asistiendo al conductor y garantizando que siempre se encuentre en condiciones de evitar accidentes. Estos dispositivos permitirán una mejor visibilidad y conciencia de lo que ocurre en el entorno, aumentando la atención a los peligros en la carretera.
Estos dispositivos forman parte de los llamados Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), que incluyen sensores para la detección de ángulo muerto, protección para peatones y ciclistas, sistemas de detección de marcha atrás, control de presión de neumáticos, ajuste inteligente de velocidad, bloqueo por alcoholemia y alertas de fatiga y falta de atención del conductor (algunos de estos ya se encuentran en vehículos más nuevos). A partir de julio, estos dispositivos serán obligatorios, mientras que otros, como las cajas negras o la visión directa en los camiones pesados, se implementarán en los próximos años.
Este esfuerzo está orientado a alcanzar el objetivo de «Visión Cero» para 2050, lo que implica eliminar las víctimas y heridos graves en las carreteras de la UE. Se prevé que para 2030, las nuevas regulaciones reduzcan a la mitad los accidentes entre camiones y usuarios vulnerables como ciclistas y peatones, evitando al menos 25.000 víctimas. Las inversiones en estas tecnologías se espera que también impulsen la reducción de los costos de seguros y el tiempo de inactividad de los vehículos.