CAMIONES AUTÓNOMOS: ¿REALIDAD FUTURA?
El especialista Marc Moncion plantea: ¿Son los camiones sin conductor una perspectiva realista para la industria del transporte? Quien haya estado trabajando por largo tiempo en la industria del auto-transporte por carretera, difícilmente haya pensado que vería el día en que un camión sin conductor estaría entregando carga. Muchos transportistas creen aún que el concepto es simplemente absurdo. Sin embargo, tal tecnología está a la vuelta de la esquina…

Las noticias sobre la industria de camiones se transmiten cada vez más en los principales medios de comunicación internacionales, y la revolución tecnológica —en particular la Telemática (*)— se está convirtiendo en un fenómeno casi diario.
Retrocediendo en el Tiempo, desde que los humanos entendieron la importancia del comercio, es posible correlacionar el movimiento de mercancías como catalizador del progreso y la evolución del transporte.
A lo largo de los años, los avances tecnológicos han sido impulsados claramente por el deseo y la necesidad de mover bienes del modo más eficiente posible. Si bien el transporte por camión nunca ha sido tan profesional como hoy, todavía hay mucho margen para mejorar.
Durante los últimos 10 años, el auto-transporte ha entrado en la etapa de desarrollo de una economía global impulsada por Internet, y parece apropiado decir que estamos a punto de presenciar un salto al siguiente nivel. Los signos están en todas partes, incluidos entre otros:
• Esfuerzos de China para convertirse en una súper-potencia logística global.
• Demanda creciente para la entrega de bienes en el día o el día siguiente.
• Disminución de operaciones de compra-venta minorista de bienes de consumo perecederos y otros, reemplazadas por transacciones vía Internet.
• Líderes del mercado —Amazon, Apple, Google, Tesla y Uber— cada vez más interesados en el transporte de mercancías.
• Esfuerzos mundiales de los gobiernos para reducir accidentes frecuentes y de alto costo.
• Crecimiento de las empresas telemáticas a escala mundial.
• ELD (**) obligatorio para vehículos comerciales en EE.UU.
No todas las ideas emergentes sobre el transporte en camiones están sucediendo en el vacío. El transporte por carretera ya es una industria de vanguardia en los órdenes local, regional, nacional y global, y es seguro decir que la tendencia continuará en el futuro.
Los segmentos de negocios que invierten financiera e intelectualmente en nuevas tecnologías tendrán ventaja estratégica en los próximos años, siendo más ágiles, rentables y seguros, convirtiéndose en líderes de la industria cuando la economía global pase al siguiente nivel.
Por otro lado, quienes se resisten a adoptar nuevas soluciones y siguen utilizando enfoques basados en papel quedarán detrás de sus competidores. Una vez que esa brecha tecnológica se consolide, será muy difícil ponerse al día y ser competitivo.
• MARC MONCION
El Autor es experto en el tema y ha trabajado en numerosas funciones de alta gerencia en la Industria del Transporte del Norte de América durante más de 25 años, incluyendo el Área de Inspección en el MTO (Ministerio del Transporte de Ontario, Canadá).
Es miembro de varios organismos reguladores federales, estatales y provinciales, y con frecuencia brinda conferencias sobre Tecnologías Emergentes, Mejores Prácticas y Asuntos Regulatorios.
Además, posee Licencia de Conducir Comercial (CLD), y puede manejar todo tipo de vehículos de esa Clase en América del Norte.
(*) Telemática
Es un campo de las ciencias que engloba conocimientos de Informática y de Tecnología de la Comunicación para el desarrollo de diseños, procesos y técnicas de servicios o aplicaciones que permiten la transmisión de datos.
La designación deriva de la fusión de los términos “Telecomunicación” e “Informática”.
(**) ELD
Sigla en inglés de “Electronic Logging Device” (“Dispositivo Electrónico de Registro”).
Es una solución electrónica que permite realizar —a empresas transportistas y conductores profesionales de camiones— un seguimiento preciso de sus actividades y documentar el debido cumplimiento de












