1.000 kilómetros recorridos por el camión a hidrógeno Mercedes-Benz GenH2 con un solo llenado de hidrógeno líquido

Con esta novedad, marcó un nuevo hito para Daimler Truck AG en el marco de su estrategia dual de propulsión mediante hidrógeno y baterías. La hazaña, conocida como #HydrogenRecordRun, demuestra el potencial de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno para descarbonizar el transporte de larga distancia por carretera.
El prototipo aprobado para circulación en vías públicas, el camión Mercedes-Benz GenH2, completó con éxito el circuito #HydrogenRecordRun de Daimler Truck AG, cubriendo una distancia de 1,047 km con un solo llenado de hidrógeno líquido. El recorrido, que comenzó en el centro de atención al cliente de Mercedes-Benz Truck en Woerth am Rhein el 25 de septiembre, concluyó en Berlín el 26 de septiembre. Es importante destacar que el camión, con un peso bruto vehicular combinado de 40 toneladas, completó la travesía sin emitir dióxido de carbono (CO2) en condiciones de operación reales.
Este récord, confirmado de manera independiente por TÜV Rheinland, representa un logro en la transformación y descarbonización del transporte por carretera. Andreas Gorbach, Miembro del Directorio de Daimler Truck AG y Director de Truck Technology, comentó: “Para descarbonizar el transporte necesitamos tanto vehículos eléctricos de batería como tecnologías de propulsión impulsadas por hidrógeno. Al superar la marca de los 1,000 kilómetros con un solo llenado, hemos demostrado que el hidrógeno en los camiones es todo menos aire caliente y estamos avanzando muy bien en el camino hacia la producción en serie”.

El proceso de recarga del camión GenH2 se llevó a cabo en la estación de servicio de Daimler Truck AG en Woerth, donde fue abastecido con insumos de origen renovable. Durante el reabastecimiento, se utilizó hidrógeno líquido criogénico a -253 grados Celsius en dos tanques de 40 kg. montados a cada lado del chasis del camión. La elección del hidrógeno líquido se basa en su mayor densidad de energía en comparación con el hidrógeno gaseoso, lo que aumenta significativamente la autonomía del vehículo y permite un rendimiento comparable al de un camión diésel convencional.
Daimler Truck AG mantiene una estrategia constante con vehículos propulsados por hidrógeno y baterías, comprometiéndose con el Acuerdo Climático de París. La empresa se ha propuesto ofrecer vehículos nuevos con emisiones neutras de CO2 en los principales mercados globales para 2039. Los camiones eléctricos de batería se desempeñan mejor para el transporte de distribución y de larga distancia, mientras que los propulsores basados en hidrógeno pueden ser una solución más adecuada para aplicaciones altamente flexibles y demandantes en el transporte pesado y de larga distancia.
La disponibilidad de infraestructura adecuada y la generación de electricidad a partir de fuentes renovables son factores cruciales para una transición exitosa hacia tecnologías libres de emisiones. Daimler Truck AG, convencido de que ambas tecnologías son necesarias para satisfacer la creciente demanda de energía de manera rápida y rentable, celebra ahora tres años de transporte por carretera propulsado por hidrógeno.