YPF y Volvo Trucks: unidos por una Conducción Segura.

Cero accidentes en rutas argentinas. Las empresas realizaron una alianza para dictar cursos de seguridad a conductores de camiones de todo el país, instalando puntos de capacitación mientras cargan combustible. Buscan que los conductores asimilen los avances tecnológicos sobre conducción segura para que se aprovechen al máximo las innovaciones.
Volvo Trucks y Buses Argentina diseñó una capacitación para que la aprovechen conductores de camiones, indiferentemente de la marca de vehículo que manejen. La petrolera de bandera nacional ofrecerá la capacitación a lo largo de un recorrido de 3500 kilómetros a lo largo de nuestro país. Los cursos serán dictados por instructores expertos de Volvo Trucks Argentina, a bordo de Safety Trucks (camión de seguridad, y tráiler especialmente equipado para la capacitación). Al llegar a cada punto, se instalan en la destilería durante toda una mañana y convocan espontáneamente a los conductores que están disponibles mientras hacen su carga.
Como explica Julieta Machín, gerente de Marketing y Comunicación de Volvo Trucks y Buses Argentina, «los cursos de Conducción Segura están orientados a los choferes que pasan por las terminales de YPF, independientemente de la marca de vehículo que manejen porque la seguridad aplica para todos. Los cursos tienen un fuerte foco en conductas y el correcto uso de sistemas de seguridad «. “Cada camión tiene sus atributos de seguridad y cada ruta es diferente, lo que permite compartir situaciones y experiencias distintas y ese intercambio es muy valioso”.
Como señaló Matías Sassi Torioni, Gestor de Contratos YPF Región Patagonia, Cuyo y Litoral: «El motivo que nos impulsó a llevar adelante el curso con Volvo Trucks, es la capacitación permanente a nuestros conductores en cuanto a los sistemas de seguridad que poseen los camiones. La tecnología evoluciona de forma permanente y a pasos agigantados, mientras que las personas no evolucionan de la misma manera. Por eso creemos que las capacitaciones a medida son el canal para poder mantener al conductor altamente informado y aprovechando el uso de todas las tecnologías vigentes de manera correcta». «Con esta capacitación aspiramos a mantener a los conductores capacitados con estándares adecuados al transporte de cargas peligrosas, lo que redundará, entre otras cosas, en ahorro de dinero vinculado a desgastes de los equipos, en gomas, combustible y en una reducción de la accidentología vial», concluye.
En síntesis, desde Volvo apuntan que “la alianza con YPF nos potencia, siendo que es uno de los dadores de carga que mayores niveles de exigencia de seguridad posee y con el cual compartimos muchos de sus valores y principios en materia de seguridad. Seguimos amplificando en forma masiva el alcance del programa Cero Accidentes, mediante el cual, y a través de distintos pilares de acción, buscamos incentivar a la sociedad a adoptar el valor de la seguridad en sus actitudes cotidianas, para construir un futuro con rutas más seguras”.