Vehículo Autónomo sin Cabina: el SCANIA AXL
En lo que es otro hito en el desarrollo de vehículos pesados autónomos, un grupo de expertos de Scania desarrolló un avanzado concepto de camión que —incluso sin la cabina tradicional— posee características de diseño que lo hacen reconocible como miembro de la empresa sueca.

Ya actúan camiones autónomos en algunas operaciones; sin embargo, siguen teniendo espacio para un conductor que puede intervenir de ser necesario. El Scania AXL no tiene cabina, y ello modifica significativamente el concepto.
A medida que diferentes industrias buscan agilizar sus requerimientos de transporte y hacerlos más sustentables, se está considerando cada vez más el uso de vehículos autónomos. En ellos, el software es en muchos aspectos más importante que el hardware.
El Scania AXL está dirigido y supervisado por un entorno de control inteligente; sus características de diseño robustas y poderosas se adaptan a los entornos más difíciles, como —por ejemplo— minas y grandes obras de construcción cerradas. Allí, las operaciones autónomas se ven facilitadas por un sistema logístico que le dice al vehículo cómo debe funcionar.
Además, el motor de combustión que impulsa el vehículo conceptual es un ejemplo de cómo es posible combinar la tecnología tradicional y la nueva, ya que se alimenta ventajosamente con biocombustible renovable.
El concepto Scania AXL constituye otro aporte significativo al diseño de los sistemas de transporte que operarán en un futuro no muy lejano.











