Una mirada internacional: Baja el consumo de diésel en China. La razón: los camiones a GNL
El aumento del uso de camiones impulsados por gas natural licuado (GNL) está impactando la demanda interna de diésel en China.
China, conocida por su enorme demanda de petróleo, enfrenta un panorama preocupante en el segundo trimestre de este año: el país está reduciendo su consumo de diésel, y los camiones tienen mucho que ver.
La creciente adopción de camiones que utilizan GNL en lugar de diésel es el principal factor detrás de esta disminución en el consumo de combustible diésel. En mayo, ejecutivos de PetroChina ya habían anticipado un aumento del 12% en las importaciones de GNL en comparación con 2023, impulsado en gran parte por el incremento en las ventas de camiones en China.
Mientras el uso de combustibles convencionales se desacelera, las ventas de camiones que funcionan con GNL se dispararon un 307%, alcanzando los 152,000 el año pasado. Según Reuters, aunque un camión GNL cuesta unos 10,000 euros más que uno de diésel, el ahorro en el costo del GNL permite recuperar esa diferencia en aproximadamente 190 días.
Los analistas prevén una disminución en el crecimiento anual de la demanda de entre un 2% y un 7%. Se anticipa una caída del 2% en la demanda de diésel en China durante la segunda mitad del año, especialmente en el sector del transporte por ruta, es decir, en los camiones.






