TruckCionar Futuro: Mercedes-Benz Camiones y Buses lanza una iniciativa de formación de jóvenes orientada a la industria automotriz
Programa TruckCionar Futuro, una iniciativa que impacta directamente en la formación de jóvenes de 18 a 29 años, con el objetivo de ayudarlos en su futura inserción laboral con foco en la industria automotriz. Con el compromiso social y la importancia de la formación para el empleo como ejes principales, el programa se lleva adelante junto a la ONG Pescar y la red de concesionarios de la marca de la estrella.
De la mano de los diversos proyectos que posee la empresa para fortalecer su compromiso social, se lanza el Programa TruckCionar Futuro, que consiste en brindar una capacitación técnica con aplicaciones prácticas junto a la formación de habilidades personales para jóvenes de 18 a 29 años. Es un claro ejemplo de cómo la industria automotriz puede contribuir al desarrollo de la sociedad y ser un agente de cambio positivo en la formación de jóvenes. Al brindarles herramientas y oportunidades para su desarrollo profesional, se abre la puerta a un futuro prometedor para estos jóvenes y se fortalece el tejido social y económico de la comunidad.
A su vez, dado que las actividades se realizan en los diversos concesionarios de Mercedes-Benz Camiones y Buses en todo el país, permite que la participación de los jóvenes sea federal. Las inscripciones abrieron en julio y se desarrollan desde agosto hasta el mes de enero del año 2024, en diferentes etapas de capacitaciones y prácticas.
Josefina Furlong, Responsable de Prensa, RSE y Relaciones públicas de la marca comparte que se encuentran orgullosos de “llevar adelante este ciclo de formación que es fruto del diseño de una currícula elaborada por expertos del Training Center de Mercedes-Benz Camiones y Buses y el equipo de capacitadores y tutores de la Fundación Pescar. Y será posible gracias a la alianza coparticipativa con nuestra red de concesionarios y el tercer sector”. Agrega que “es muy significativo contar con el apoyo de diferentes actores y de nuestra cadena de valor, ya que es gracias a este trabajo mancomunado que nos permite reforzar nuestro propósito de mantener el mundo en movimiento”.
La Fundación Pescar es una ONG que no persigue fines de lucro y está centrada en la formación de adultos y jóvenes para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y conquistar un proyecto de vida realista. En los concesionarios, coordinados por la Fundación, recibirán a los jóvenes en espacios de trabajo como talleres, áreas de repuestos y administración junto a tutores






