Proyectos de forestación estratégica en Neuquén para mitigar la huella de carbono

Con presencia desde Tierra del Fuego hasta San Luis, al cumplir 30 años, Servicios Forestales del Sur trabaja en forestaciones orientadas a la compensación de emisiones, una herramienta cada vez más demandada por empresas que buscan alcanzar la neutralidad de carbono. En el caso de Neuquén, la provincia cuenta con más de 450.000 hectáreas aptas para forestación distribuidas en las cuencas norte, centro y sur, en su mayoría de propiedad privada, lo que habilita esquemas de contratos y convenios con trazabilidad certificada. La firma promueve un modelo de ciclo completo que abarca desde la plantación hasta la industrialización de la madera, y ya cuenta con un banco de tierras con 3.500 hectáreas listas para nuevos proyectos.
La propuesta de cerrar el ciclo dentro de la provincia permite generar trazabilidad, valor agregado en origen y beneficios concretos tanto para el sector privado como para las comunidades. En una provincia clave para la matriz energética nacional, iniciativas como estas buscan equilibrar el desarrollo productivo con acciones de compensación ecológica que también tengan impacto social.
Con una mirada que integra sostenibilidad y competitividad, Servicios Forestales del Sur abre una nueva etapa en la relación entre industria y naturaleza, apostando por una transición donde la producción y el cuidado ambiental avancen de la mano.