La industria del remolque; radiografía de un sector muy federal
“Los fabricantes de acoplados y semirremolques abarcan la totalidad del territorio nacional y proveen todos los vehículos que los transportistas pueden necesitar en Argentina”
Como ya todos saben la industria nacional de acoplados y semirremolques en Argentina se nuclea en CAFAS, la Cámara Argentina de Fabricantes de Acoplados y Semirremolques fundada el 7 de abril de 1978, hace ya 45 años. Entidad muy federal, ya que las todos sus asociados están radicados en el interior del país, produciendo un vehículo íntegramente elaborado en el país desde hace más de 150 años, bajo Normas ISO 9000 y cumpliendo los más altos estándares internacionales
Los remolques son bienes de capital, pertenecientes a la industria automotriz –pero sin motor-, por lo que se patentan, lo cual le da una característica especial. La producción está regida por la ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, 24.449, su Decreto Reglamentario y siguientes. Lo antedicho expone entonces, que está regido por las regulaciones del Ministerio de Transporte – y sus varias dependencias-; la Secretaría de Producción e Industria y sus múltiples organismos regulatorios (incluido el INTI); y dado que se patentan, el Reg. Nac. de la Prop. Del Automotor dependiente del Ministerio de Justicia.
CAPACIDAD INDUSTRIAL DE LAS FÁBRICAS DE CAFAS – (Valores anuales)
El listado de empresas nacionales asociadas puede verse en https://cafas.org.ar/socios/ aunque existen 110 empresas que la entidad representa dado que patentan remolques en nuestro país
Para la capacidad normal de producción de acoplados y semirremolques tomaremos 10.000 vehículos, como valor standard de referencia, aun cuando la capacidad instalada es superior a los 16.000 vehículos.
En consecuencia para un año en el que se patenten 10.000 Unidades, la capacidad de acero utilizada sería de 40.000 toneladas. La cantidad de neumáticos empleados; 120.000, y el valor en dólares de las ventas anuales sería aproximadamente de U$S 300.000.000.
CAFAS siempre ha estimado que el parque de vehículos de cargas carrozados y remolcados es de 300.000 unidades, con toneladas de cargas transportadas superior a los 450.000.000 de toneladas. (85% del total del país)
CAPACIDAD INDUSTRIAL DE LAS FÁBRICAS DE CAFAS – (Valores anuales)
El listado de empresas nacionales asociadas puede verse en https://cafas.org.ar/socios/ aunque existen 110 empresas que la entidad representa dado que patentan remolques en nuestro país
Para la capacidad normal de producción de acoplados y semirremolques tomaremos 10.000 vehículos, como valor standard de referencia, aun cuando la capacidad instalada es superior a los 16.000 vehículos.
En consecuencia para un año en el que se patenten 10.000 Unidades, la capacidad de acero utilizada sería de 40.000 toneladas. La cantidad de neumáticos empleados; 120.000, y el valor en dólares de las ventas anuales sería aproximadamente de U$S 300.000.000.
CAFAS siempre ha estimado que el parque de vehículos de cargas carrozados y remolcados es de 300.000 unidades, con toneladas de cargas transportadas superior a los 450.000.000 de toneladas. (85% del total del país)
FORTALEZAS DEL RUBRO.
- Muchos pueblos y ciudades el interior del país dependen de la actividad de estas fábricas
-Se da trabajo genuino y totalmente en blanco a 5.000 personas en forma directa y 15.000 indirectas - La cadena de valor proveedora de componentes es totalmente nacional. Solamente se importa un 8% de partes especiales de frenos o válvulas o materias primas que NO SE PRODUCEN EN ARGENTINA
- TODAS las fábricas producen bajo ISO 9000 y aplican los más altos estándares internacionales. VER: https://cafas.org.ar/normastecnicas/
QUÉ VEHÍCULOS REMOLCADOS SE OFRECEN AL MERCADO TRANSPORTISTA: TODOS los vehículos que el autotransporte de cargas necesite, ya sea para cargas generales, para el agro, para lo pecuario, cisternas para combustibles y materiales peligrosos, carretones para cargas especiales y bitrenes, vehículos dobles que transportan hasta 75 Tn., sin dañar la calzada.
ACOPLADOS DE 2, 3 Y 4 EJES
∙ Carrozado abierto – Cerealero – Carga general – Forestales
∙ Abierto sin carrozar – base metálica para tanques
∙ Carrozado furgón encomienda
∙ Jaula para hacienda
∙ Playos especiales
∙ Volcadores laterales con barandas volcables.
∙ Tanques para combustibles
∙ Tanques térmicos
∙ Tanque para productos alimenticios
∙ Tanque para productos químicos
∙ Construidos en chapa de acero SAE 1010, Aluminio, acero inoxidable y, Plásticos
reforzados con fibra de vidrio.
SEMIRREMOLQUES DE 2 / 3 en diferentes configuraciones.
∙ Carrozado abierto – Cerealero – Carga general- Forestales.
∙ Abierto sin carrozar – base metálica para tanques
∙ Carrozado furgón de encomiendas.
Furgón térmico – Refrigerado
∙ Jaula para hacienda
∙ Playos especiales
∙ Volcadores laterales con barandas volcables.
∙ Tanques para combustibles
∙ Tanques térmicos
∙ Tanque para productos alimenticios
∙ Tanque para productos químicos
∙ Curtain Sider (cortina)
∙ Extensibles
∙ Extensibles con torre rebatible y cabrestantes hidráulicos incorporados
∙ Furgón térmico – Refrigerado
∙ Mixtos o combinados
∙ Tolvas cerealeras y para fertilizantes sólidos.
∙ Porta contenedores
∙ Tanque vactor
∙ Especiales para aplicaciones en Oil and Gas.
∙ Extensibles / torre rebatible y cabrestantes hidráulicos incorporados ∙ Construidos en chapa de acero SAE 1010, Aluminio, acero inoxidable y, Plásticos
reforzados con fibra de vidrio. Carretones:
Carretones viales / Agrícolas
Carretones fuera de ruta para equipos especiales.
Equipos especiales multi ejes con suspensión Mecánica / Neumática o Hidráulica. Carrocerías sobre chasis camión
∙ Para todo tipo de cargas.
BITRENES
∙ Carga General, Porta contenedores, Tolvas cerealeras, Furgón, Forestales, Volcadores laterales / Tanques de combustible.
IMPORTANTE CARÁCTER FEDERAL DEL SECTOR
Como se dijera al inicio, es una industria muy federal, ya que todas las plantas fabriles están radicadas en el interior del país, tal como se ilustra en la imagen que sigue.







