ER113-GROSS 1

Tal como venimos haciendo en estos últimos números, visitamos fabricantes asociados a CAFAS, para hacer conocer, difundir más y mejor, el potencial fabril del sector. En esta oportunidad entrevistamos a Julieta Gross, quien es la directora de Sucesores de Emilio Gross S.R.L..

Julieta pertenece a una familia que lleva en la sangre la herencia del trabajo inmigrante, que decidió nombrar a su empresa con su propio apellido. Gross avanza en rutas argentinas desde hace 55 años y es una empresa con espíritu de campo y actitud industrial, en la que late el esfuerzo por el progreso y la exigencia por la calidad. Calidad en los procesos, en la atención e, indefectiblemente, en el producto final.
A medida que pasaron los años, en Gross fueron sorteando desafíos que parecían imposibles y, al mismo tiempo, creciendo en cantidad de personal e infraestructura. Esto se refleja en la reciente remodelación de la planta fabril ubicada en General Ramírez, Entre Ríos, la cual fue ampliada y aggiornada en el año 2021. En lo que va del 2023, construyeron una nueva nave de 1.500 m2 destinada a Servicios, sumando un espacio total 11.000 m2 cubiertos dentro de su predio de 14 hectáreas. Acompañando el proceso de renovación, realizaron un cambio de imagen que potenció el posicionamiento y el compromiso de la marca asociada a la calidad.

Los últimos modelos que han lanzado al mercado son el remolque Volcador Bilateral D2-D2, el cual posee un volumen de 37 m3 ; está desarrollado con una tara de 8.600 kg y soporta una carga de hasta 27.400 kg. Por otro lado, presentaron una nueva versión del Semirremolque Batea D1-D2, con 28m2 de volumen, una tara de 8.400 kg y una carga máxima de 36.100 kg. Este modelo resulta ideal para distintos tipos de carga como cereales, áridos y otros materiales a granel.
Enraizados en la fabricación de Remolques, Semirremolques y Carrocerías, en 3 y 4 ejes, producen los Baranda Volcable, Todo Puertas, Volcador Bilateral, Tolva, Curtain Sider, Cerealero, Playo y Batea. Todas las unidades se elaboran bajo Certificación ISO 9001 lo que asegura un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Los procesos productivos combinan tecnología de fabricación y artesanía en los detalles.
Teniendo clientes en todo el país, las unidades son elegidas por su reconocido nivel de terminación y por tener la tara más baja del mercado, enfatiza Julieta. Nos dice también que aseguran a cada interesado un stock permanente y entrega inmediata, resultando una ventaja diferencial clave en nuestro país a la hora de invertir, porque permite que el patentamiento sea inmediato y que el cliente comience a ver rápidamente el retorno de su inversión. Inmersos y atentos a las necesidades que surgen por los vaivenes de la economía nacional, renuevan sus propuestas y herramientas de financiación. Por ejemplo, actualmente cuentan con plan de pago de 10 valores.

Según afirma Julieta Gross, el mayor objetivo diario es que cada unidad que sale a la ruta sea un producto seguro y confiable. Esto se afianza mediante sus procesos productivos, los cuales se encuentran en constante innovación y desarrollo. Destaca que su equipo humano está siempre dispuesto a dar el mejor asesoramiento antes, durante y después de cada operación, dado que la empresa prioriza la calidad en sus productos y las relaciones a largo plazo con sus clientes. Afirma que para cumplir este último objetivo son fundamentales cuatro aspectos: la calidad inicial del producto, su performance a lo largo del tiempo, un servicio posventa eficiente y relaciones comerciales basadas en la honestidad y la cercanía.
Julieta Gross se entusiasma cuando dice que fortalecen de manera continua su vinculación con la comunidad en la que crecieron y lo siguen haciendo. Es por ello que la capacitación a escuelas técnicas de la provincia o el apoyo al deporte local, son algunos de los ejemplos de su filosofía como empresa. Un claro ejemplo que refleja sus valores es la alianza que concretaron en el 2022 con el Club Atlético Paracao, para acompañar el sueño de su equipo de Voley en ser protagonista de la Liga Nacional, ahora bajo el nombre de Gross Paracao.

A modo de reflexión, Julieta Gross afirmó que “Una empresa no es otra cosa que la suma de las voluntades que la conforman, es por eso que en Gross ponemos a nuestros empleados como el eje central de nuestras ocupaciones gerenciales, buscando siempre la mejor capacitación y un entorno laboral que desarrolle las aptitudes y la potencialidad de cada trabajador. Queremos que cada cliente y cada usuario de Gross sienta que en la ruta detrás suyo no sólo hay un remolque sino también toda una empresa acompañándolo en su trabajo diario. Nuestro crecimiento productivo va de la mano de la responsabilidad y compromiso con nuestro personal, nuestra comunidad y nuestros clientes y esto es para la familia Gross un gran orgullo y el motivo para seguir apostando en nuestra región y nuestro país”.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *