Expoagro 2025: Innovación y Transformación en la Agricultura

Expoagro2025-1

A tan solo 220 kilómetros del Obelisco, la ciudad de San Nicolás, conocida inicialmente por su industria siderúrgica, ha experimentado un notable crecimiento desde la instalación de Expoagro, un evento de magnitud internacional que se celebra en un extenso predio, convirtiendo a esta ciudad en el epicentro de los agronegocios en Argentina. Este año, la feria ha convocado a más de 180.000 productores, evidenciando cómo la tecnología y la innovación están transformando el panorama agroindustrial.

Transformación Tecnológica en Expoagro

Expoagro se erige como el escenario de la transición hacia una agricultura más moderna y sustentable. Argentina lidera una profunda revolución tecnológica, con énfasis en dos aspectos clave: aumentar la eficiencia productiva sin generar efectos negativos sobre el medio ambiente. Este cambio es palpable en el auge de la siembra directa, un modelo agrícola que ha sustituido las prácticas tradicionales que implicaban el uso intensivo de maquinaria pesada. En la feria, los tradicionales arados han sido reemplazados por sembradoras y equipamientos de última generación, los cuales son reflejo de una industria que se sigue expandiendo e invirtiendo en innovación.

Firmas como Crucianelli, Apache y Agrometal han logrado importantes avances en sus instalaciones, consolidando el crecimiento de un sector agroindustrial que sigue abriendo mercados internacionales, como Europa Oriental.

La Agricultura 4.0: Silobolsas 

Otro de los avances destacados es la incorporación de silobolsas, una solución logística que ha optimizado el almacenamiento de granos. Este sistema, que se originó hace tres décadas, ha permitido a los productores almacenar grandes volúmenes de cosechas sin exponerse a pérdidas, facilitando el transporte y la comercialización. Empresas argentinas como Akron y Mainero se destacan a nivel mundial en la fabricación de embolsadoras, poniendo a Argentina a la vanguardia de esta tecnología.

Fabricantes de CAFAS, ¡presentes!

Varios socios de nuestra cámara participaron de la exposición, fortaleciendo e impulsando la industria nacional, como Vulcano, Ombú,  Sola y Brusa, Comar, Marcelini, Bertotto Boglione, Danes S.R.L, Ac. Rubiolo  y Acoplados Salto.

Ombú presentó en el stand 530 con novedades y equipos expuestos para que los participantes pudieran tocar y ver al mismo tiempo su calidad, como también participó activamente en rondas de negocios internacionales, consolidando su presencia en mercados estratégicos. Vulcano, por su parte, exhibió su línea de semirremolques y acoplados, destacando su innovación y robustez. Ambas firmas, junto a  Sola y Brusa, que dispone de soluciones para la siembra y fertilización, enfocadas en mejorar la productividad del agro argentino potenciaron un anuncio que concretó el gobierno de Santa Fe: la habilitación de la circulación de bitrenes de hasta 60 toneladas en rutas provinciales y hasta 75 toneladas en la Autopista Rosario – Santa Fe. 

A su vez, Acoplados Rubiolo participó por primera vez presentando innovadoras carrocerías para camionetas, diseñadas para combinar funcionalidad, resistencia y estilo; sus nuevos trailers para drones fumigadores, pensados para acompañar el avance tecnológico del agro y facilitar el trabajo en el campo. Por supuesto, no faltaron los trailers clásicos, reafirmando el compromiso de la marca con la calidad, la versatilidad y las necesidades reales del productor.

IVECO presentó novedades para el mercado argentino

La renovación de su gama Tector de producción nacional y el lanzamiento del nuevo Tector Euro VI 24-280, un modelo más eficiente y sustentable que se anticipa a las normativas de emisiones. Con un enfoque en la innovación, el confort y la cercanía con el cliente, la marca ofreció la “Experiencia Tector”, un espacio interactivo para transportistas, además de actividades sobre mantenimiento y sustentabilidad. La compañía reafirmó su compromiso con el agro y el medioambiente, consolidando su liderazgo en el transporte de cargas mediante soluciones modernas, eficientes y respetuosas con el entorno.

Scania presentó su más reciente innovación tecnológica

Se trata del sistema Scania Smart, un panel digital y pantalla multimedia táctil que optimiza la experiencia de conducción, seguridad y gestión de flotas mediante conexión total al ecosistema digital de la marca. Además, exhibió camiones de la nueva plataforma Súper, unidades a biometano —que reducen hasta un 90% las emisiones contaminantes—, motores para maquinaria agrícola y generación de energía. También se destacaron servicios como el coaching digital Prodriver, el Scania Digital Showroom y el lubricante Scania Oil, reafirmando el compromiso de la marca con la rentabilidad del cliente y la sostenibilidad.

BICE: Impulsando el Futuro del Agro

En el marco de Expoagro 2025, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) presentó nuevas líneas de financiamiento orientadas a impulsar la modernización del sector agroindustrial. Estas opciones incluyen créditos en valor producto y financiamiento integral para la compra de maquinaria agrícola (cosechadoras, sembradoras, tractores) y la renovación de flotas (camiones, semirremolques, acoplados y equipamiento vial). A través de leasing y créditos prendarios, BICE ofrece condiciones preferenciales con tasas fijas bonificadas por los proveedores, con plazos de hasta 4 años y montos máximos de hasta $3.500 millones. Estas medidas buscan facilitar el acceso a la tecnología avanzada y fomentar el crecimiento continuo de la industria.

About Author