Mercedes Benz 72 años

Tras ser la primera planta de la empresa en instalarse fuera de Alemania, Mercedes-Benz Argentina cumple un año más marcando nuevos hitos en materia de movilidad.

La esencia innovadora se manifestó con la introducción del primer automóvil eléctrico de Mercedes-Benz en nuestro país. Este hito marcó su incursión en el ámbito de la propulsión completamente eléctrica. El protagonista de este significativo avance es el SUV compacto EQA 350 4MATIC, pionero en abrir camino hacia una tecnología más sostenible, a la cual Mercedes-Benz ha dedicado décadas de trabajo.

En un firme compromiso con el país, Mercedes-Benz Argentina fabrica el utilitario Sprinter en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, iniciando su producción hace 27 años. La Sprinter se ha consolidado como una solución vanguardista, eficiente y confiable en movilidad, gracias a las nuevas tecnologías incorporadas en cada generación presentada a lo largo de su historia.

El 70% de su producción se destina a la exportación, abarcando países de la región y el exigente mercado estadounidense, convirtiendo a Mercedes-Benz Argentina en la única automotriz local que exporta vehículos a ese país. Además, la Sprinter «hecha en Argentina» ostenta el liderazgo en su segmento en el mercado local desde hace más de una década.

En cuanto a la sustentabilidad, Mercedes-Benz Argentina se alinea con la estrategia global Ambition 2039, que busca preservar los recursos, proteger el clima y mejorar la calidad del aire en todas sus operaciones. La meta global es que las plataformas desarrolladas a partir de 2025 sean exclusivamente de vehículos eléctricos. Se espera que para 2030, el 50% de las ventas correspondan a vehículos eléctricos o híbridos, sujeto a las condiciones del mercado.

En el ámbito local, algunas de las iniciativas implementadas incluyen la conversión a carbono neutral en la planta, utilizando el 100% de la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, y la instalación de paneles solares para la autogeneración de energía. Además, se ha logrado reducir el consumo de agua en un 30% con respecto a 2021, y el 80% de los residuos generados son reciclados o reutilizados. El resto de las energías requeridas se compensan a través de Certificados de Reducción de Emisiones (CERs).

El compromiso de Mercedes-Benz Argentina consiste en seguir trabajando en el fomento de la sustentabilidad, sumando a la cadena de valor: incluyendo concesionarios y proveedores.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *