Volvo FH 2025: evolución de los recursos de inteligencia artificial

0
ER117-VolvoFH2025

Recién presentados en Europa, los vehículos llegan a América Latina con innovaciones destacadas que mejoran la productividad y la comodidad del conductor, además de optimizar el consumo de combustible. La conectividad avanzada de la marca ha mejorado el sistema I-See +, que ahora es capaz de anticipar el trayecto por completo. Además de gestionar pendientes, el sistema ahora predice curvas y rotondas, ajustando las marchas de manera automática para maximizar tanto el rendimiento como la seguridad durante el viaje. 

Como hemos destacado, Volvo presentó los retrovisores con cámara opcionales. Si bien es un cambio sustancial, no es la única mejora en materia de innovación. Volvo también ha realizado modificaciones en el exterior para mejorar la aerodinámica y reducir la resistencia al viento. Además, el diseño del camión ha sido renovado, adquiriendo una estética más moderna y atractiva. Se ha creado una nueva identidad de marca, con emblemas más destacados, y el logotipo de Volvo en el panel frontal se ha agrandado, lo que mejora su visibilidad.

Una nueva mejora se ha introducido en la Alerta de Colisión con Frenado de Emergencia, que utiliza radares frontales y laterales, junto con una cámara, para detectar vehículos, ciclistas y peatones al frente del camión y alertar al conductor. El sistema emite señales visuales y sonoras, y activa el frenado de emergencia si se detecta un riesgo inminente de colisión.

También se ha avanzado en el Sistema de Prevención de Colisiones Laterales, que reduce el riesgo de accidentes con peatones o ciclistas en las curvas. Este sistema emplea un radar lateral para advertir al conductor y activar el frenado automático si es necesario. Para mejorar aún más la seguridad, se han incorporado sensores de ángulo muerto en ambos lados del camión, vigilando toda la composición hasta el final del remolque.

El Volvo FH 2025 sigue conservando todas las características de seguridad tradicionales que han definido al modelo durante años, estableciendo nuevos estándares en la industria del transporte. Entre ellas destaca el freno anti-retroceso (auto hold), un sistema exclusivo de Volvo que facilita el arranque en pendiente.

Evolución en I-See +

Con la creciente necesidad de mayor eficiencia y productividad por parte de los transportistas, Volvo ha mejorado el sistema I-See +, que utiliza la conectividad para reconocer la topografía de la ruta y seleccionar automáticamente la marcha más adecuada. En el FH 2025, este dispositivo también anticipa las curvas y rotondas. “La inteligencia del nuevo software mejora la previsibilidad para el conductor, lo que resulta en una mayor economía de combustible y una conducción más segura”, comenta Tomás Córdoba.

Introducido inicialmente en Brasil hace más de una década, I-See + fue pionero en el uso de la inteligencia artificial y la conectividad activa para optimizar el rendimiento de los camiones, una innovación que otros fabricantes han seguido. “Ahora hemos dado otro salto tecnológico, utilizando datos en la nube para reducir la velocidad y anticipar las marchas antes de tomar las curvas”, explica.

Monitoreo de neumáticos

La nueva línea Volvo FH 2025 presenta otra gran novedad en productividad: el sistema de monitoreo de presión y temperatura de los neumáticos. Este sistema es crucial para los vehículos que recorren largas distancias a diario. Los nuevos sensores ubicados en el interior de las llantas son muy efectivos para detectar tanto la baja como la sobrepresión, situaciones que desgastan más rápidamente los neumáticos y reducen su vida útil, aumentando los costos operativos. Con esta herramienta, el conductor recibe información en tiempo real sobre el estado de los neumáticos, lo que mejora la seguridad y optimiza el consumo de combustible. Además, los gestores de flotas pueden monitorear estos datos remotamente a través de Volvo Connect.

Productividad y Confort en la cabina

La llave de contacto y el mando a distancia del conductor también han sido mejorados, volviéndose más ergonómicos, al igual que la redistribución de los botones en el volante. Las nuevas tomas USB-C permiten una carga más rápida de los dispositivos móviles, y el sistema de audio actualizado mejora la experiencia a bordo, facilitando una comunicación más eficiente y asegurando el confort del conductor.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *