Volvo capacita a sus técnicos en el manejo de Herramientas diseñadas a medida
La creciente evolución tecnológica de los vehículos de Volvo requiere un mantenimiento especializado utilizando herramientas hechas a medida. Es fundamental que los técnicos de concesionarios reciban formación continua sobre su uso.
Con el avance de la tecnología en los camiones de Volvo, el mantenimiento de estos vehículos exige herramientas especiales, diseñadas y fabricadas por la empresa sueca para cada modelo que sale al mercado. Este progreso tecnológico subraya la necesidad de que los técnicos de concesionarios Volvo en todo el país se capaciten de manera continua. En respuesta, el Centro de Capacitación de Volvo Trucks & Buses Argentina llevó a cabo un nuevo entrenamiento sobre «herramientas especializadas» en las modernas instalaciones del concesionario Sueca en Ezeiza, con el objetivo de mantener a los técnicos al día y preparados para los desafíos de la innovación constante en sus vehículos.
Las herramientas especializadas son cruciales para realizar diagnósticos, reparaciones y revisiones en los vehículos Volvo. Jorge García, uno de los instructores del curso, explicó: “Estas herramientas, proporcionadas por la marca, son esenciales para llevar a cabo diferentes controles, diagnósticos y reparaciones en varios componentes”. Estas herramientas, producidas en Suecia y distribuidas a nivel mundial, aseguran la calidad de las reparaciones, la seguridad en las operaciones y la eficiencia en el trabajo, añadió García.
El centro de entrenamiento de Volvo Trucks & Buses Argentina dispone de aproximadamente 750 herramientas especializadas, que se actualizan y revisan regularmente para asegurar que los concesionarios cuenten con lo necesario para mantener un parque vehicular durante los próximos 10 años.
Detalles de la Capacitación
La capacitación tuvo como objetivo instruir a los técnicos en el uso de herramientas especializadas. Fabián Krenz del Centro de Capacitación de VTBA destacó la necesidad de alinear conceptos en toda la red de concesionarios debido a la diversidad de modelos de camiones. El entrenamiento se realizó en el renovado taller de Sueca en Ezeiza, que ahora cuenta con el triple de bahías y un personal técnico ampliado. Jorge García subrayó la importancia de capacitar a los nuevos técnicos para mantener altos estándares de calidad y seguridad. Además, durante la pandemia, se elaboró un listado de herramientas esenciales que se comparte con los concesionarios para asegurar que todos los técnicos estén bien informados y puedan desempeñar sus funciones de manera eficiente.
Balance 2023 y Objetivos 2024
El año pasado, las capacitaciones se centraron en el lanzamiento del nuevo camión Volvo VM, con entre 8 y 12 entrenamientos cubriendo todos los aspectos del modelo, que incluye motores D8C de 280 CV y 350 CV y una caja de cambios I-Shift de 7ª generación. Los instructores viajaron a Brasil para actualizarse y desarrollar el material del curso. Además, el equipo de capacitación realizó visitas a todos los puntos de servicio del país para mejorar las habilidades de los técnicos y asegurar la correcta implementación de las herramientas especializadas. Para 2024, buscan certificar a técnicos especialistas en autobuses mediante el programa BKT, con una evaluación inicial seguida de entrenamientos y una certificación final con técnicos de Sudamérica en el último trimestre del año.






