ER116-Automotrices-Scania3

Con más de 6000 mujeres en lista de espera y 60 graduadas, el programa de formación profesional diseñado para reducir la brecha de género en el transporte de carga tuvo su sexta edición.

Scania presentó la sexta edición de “Conductoras”, el programa pionero dirigido a mujeres que desean ingresar profesionalmente al ámbito del transporte pesado. “Conductoras”, iniciativa lanzada por Scania Argentina como un referente en Latinoamérica, tiene como objetivo reducir la brecha de género en el sector del transporte y promover la igualdad de oportunidades en la industria. Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, solo el 1% de las licencias profesionales de transporte son emitidas a mujeres. Scania, adherida a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de la ONU, lanzó esta sexta edición con la meta de capacitar a quienes deseen integrarse al sector del autotransporte de cargas e incentivar a muchas otras a unirse a esta actividad.

“Lanzar la sexta edición de este programa subraya su relevancia y el impacto positivo que ha tenido”, afirmó Oscar Jaern, CEO de Scania Argentina. “Nuestro compromiso con la Diversidad e Inclusión se refleja tanto en nuestras prácticas internas como en nuestro enfoque hacia la sociedad y hacia un sector crucial para el país, como lo es el transporte.”

Hasta la fecha, “Conductoras” ha graduado a 60 mujeres, quienes, gracias a las becas otorgadas, ahora son conductoras profesionales de camiones. El programa también busca ofrecer a las mujeres una salida laboral digna y de alta calidad. Para ampliar su alcance, Scania estableció en 2023 una colaboración con Bumeran, el portal de empleo líder en Latinoamérica, permitiendo a las empresas de transporte centralizar sus búsquedas y acceder a los perfiles de las participantes del programa.

Además, la compañía ha desarrollado una Guía de Buenas Prácticas que ofrece recomendaciones para la integración laboral de mujeres en el transporte. Esta guía está disponible para clientes de Scania y para toda la comunidad del sector, y aborda temas como instalaciones e infraestructura, conducción segura de vehículos pesados, y los protocolos y medición de políticas.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *