Oil&Gas Expo, principal evento de la industria de los hidrocarburos en la región

0
ER114-O&GExpo

Con presencia de nuestro sector, se llevó a cabo Oil&Gas Expo, evento de renombre internacional organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

Con la participación de más de 300 empresas e instituciones del sector se desarrolló la exposición más importante de hidrocarburos de la región. Desde El Remolque tuvimos la oportunidad de entrevistar al equipo de Industrias Torreggiani, quienes se mostraron agradecidos de poder participar en el Cluster PGM de Córdoba. Tuvieron la oportunidad de exhibir sus novedades, conversar con proveedores y clientes sobre los desafíos de nuestra industria nacional.

Industrias Torreggiani S.R.L. fue fundada en 1959 en Leones, provincia de Córdoba y sus primeros trabajos fueron Tanques para almacenaje de combustible entregados a Y.P.F. Su producción se destina al mercado nacional, con fuerte vínculo con el sector estatal, ya sea a nivel municipal, provincial o nacional. Actualmente, fortifican su presencia en el sector petrolero y en áreas de explotación. Como muchos empresarios que apuestan a la industria nacional, Guillermo Torreggiani nos expresó las dificultades y las oportunidades que tienen en su día a día, cómo refuerzan su visión para posicionarse en el mercado nacional. Da gusto ver nacer a la tercera generación, los nietos de Don Pascual e hijos de Guillermo, acompañan y sueñan con un futuro empresario, pujante y nacional.

A su vez, conversamos con los referentes y responsables de Industrias Marcelini, empresa familiar dedicada a la fabricación de semirremolques y acoplados carretones para el sector agropecuario, empresas viales y la industria del petróleo, que también producen semirremolques bateas para el transporte a granel y tráiler para pequeñas máquinas y para grupo electrógenos. Pablo Cotti, gerente comercial de la firma, expuso su ambición de expandir su comunicación a través de las redes, de su web y una estrategia enfocada en dar conocimiento de sus productos. 

Luis Marcelini y Ariel Marcelini, dos generaciones juntas, reflexionaron en entrevista exclusiva con El Remolque sobre cómo planean catapultarse a la región, partiendo siempre desde su origen: Villa Cañás, Santa Fe. Desde hace más de 40 años, dan los pasos necesarios para esa expansión. Tal como lo indicamos en El Remolque 112, lo llevan a cabo “mirando lejos, como una vez lo hizo Luis, sin perder de vista su propósito de corto plazo: mejorar la producción y aumentar los niveles de innovación sin perder la robustez y confiabilidad por la que son reconocidos.”.

IVECO dijo presente exponiendo el Trakker Hi-Land, el extrapesado que se produce en la planta de Córdoba, un potente camión destacado por ofrecer opciones de aplicación en sectores como minería, construcción, recolección de caña de azúcar y madera, entre otros. Ideal para operaciones de exploración de hidrocarburos, el IVECO Trakker Hi-Land 6×4 está equipado con un motor FPT Cursor 13 de 440 o 480 cv, disponible tanto en modelo rígido como tractor. Tal como indicó Justo Herrrou, Gerente de comunicaciones Corporativas y Marketing de IVECO Group, “nos enorgullece poder ser parte de esta feria que reúne a los principales actores que impulsan el desarrollo de una industria tan importantes para la economía y el crecimiento del país como lo es la del petróleo y el gas”. 

Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group, afirmó: “La minería y la industria de los hidrocarburos son actividades que tienen gran presente y futuro en el país. Nuestro Trakker Hi-Land es un camión desarrollado y producido en nuestra planta de Córdoba especialmente para dar respuesta a estas industrias”. IVECO sigue apostando a la producción nacional y, una de sus últimas incorporaciones, fue la producción de suspensión neumática y EBS, características que ofrecen beneficios para el transportista como una mayor capacidad de carga, lo que se traduce en la posibilidad de trabajar con nuevas aplicaciones como escalabilidad, bitren y el acceso a segmentos complejos como el transporte de combustible y sustancias peligrosas.

En un profundo recorrido de lo presentado y de la oferta de IVECO en Argentina, Manuel Pardal, Responsable de Ingeniería de Ventas, expuso que la suspensión neumática se caracteriza por su poder de adaptación, ya que ofrece la posibilidad de ser regulada en altura en función del tipo del terreno que se transite. En suma, favorece el cuidado de las rutas, el confort en la conducción por su amortiguación más suave y la seguridad general del transporte por su capacidad de absorber irregularidades y mejorar el desempeño en el frenado que trabaja en conjunto con la acción de los más modernos sistemas de seguridad.

Siguiendo con lo mencionado, afirmó que experiencia global de más de 25 años en investigación y desarrollo sobre combustibles alternativos, sitúa a la compañía en un lugar privilegiado para ofrecer respuestas innovadoras para un transporte sustentable y rentable. En ese sentido, la producción de vehículos a GNC toma cada vez más protagonismo en los planes de la empresa

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *