Mercedes-Benz Camiones y Buses inicia la tercera edición de su programa para jóvenes

Con el apoyo de su red de concesionarios y la Fundación Pescar, la empresa sigue creando oportunidades reales de crecimiento en el sector automotor.
Mercedes-Benz Camiones y Buses lanzó una nueva edición de TruckCionar Futuro, su plan de capacitación técnica y desarrollo personal dirigido a jóvenes con interés en la industria automotriz. La propuesta, que en las ediciones 2023 y 2024 alcanzó un 68% de inserción laboral entre sus graduados, es una de las iniciativas de mayor alcance social de la compañía, ya que combina educación, empleabilidad y una mirada federal.
Este año, 17 nuevos alumnos –seleccionados entre más de 670 candidatos de todo el país– se suman al programa. Procedentes de Salta, Jujuy, Bahía Blanca y Aldo Bonzi, el grupo está integrado por 3 mujeres y 14 hombres. Todos recibirán una formación completa que abarca contenidos técnicos, habilidades interpersonales, sustentabilidad, recursos humanos y orientación vocacional. La modalidad es semipresencial, con actividades en los concesionarios Rolcar (Salta y Jujuy), Bari (Bahía Blanca) y Cigliutti Guerini (Aldo Bonzi), donde también contarán con tutores y especialistas del rubro.
Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses, afirmó: “Nos entusiasma comenzar una nueva edición de TruckCionar Futuro. Este programa ya acompañó a 40 jóvenes en su desarrollo profesional y humano. Hoy retomamos este proyecto que refleja el valor del trabajo conjunto entre nuestros equipos, la red de concesionarios y Fundación Pescar”.
El lanzamiento dio inicio a un proceso que se extenderá hasta diciembre de 2026. Durante ese período, los participantes recibirán formación en mecánica, motores, electricidad, ventas y posventa, dictada por especialistas de la marca y voluntarios certificados, entre ellos miembros del equipo de Truck Training con acreditación internacional de Daimler Truck AG. Además, participarán en talleres de liderazgo, autoconocimiento y trabajo en equipo, guiados por el equipo de Fundación Pescar, fomentando una visión amplia del papel que pueden desempeñar en la industria.
Silvia Uranga, Directora de Fundación Pescar, subrayó: “TruckCionar Futuro no solo enseña, sino que transforma. Combina capacitación técnica y desarrollo personal para que cada joven pueda forjar un futuro con más herramientas, confianza y posibilidades reales de trabajo”.
Desde su inicio, el programa ha contado con 27 voluntarios de Mercedes-Benz Camiones y Buses, 11 concesionarios y más de 40 egresados, muchos de los cuales ya trabajan en empresas del sector. Esta red de apoyo y compromiso ha sido esencial para que TruckCionar Futuro contribuya a formar nuevos talentos para el transporte.