La contribución sostenible de IVECO
Estos esfuerzos reflejan el enfoque integral de Iveco Group hacia la sostenibilidad, desde acciones
locales que impactan directamente en comunidades hasta innovaciones en la producción
y reconocimientos a concesionarios comprometidos con la responsabilidad social y ambiental.
Iveco Group, en su firme compromiso con el desarrollo sostenible, llevó a cabo una significativa iniciativa en el Parque Nacional Ansenuza, titulada “Cada Gota, un Cambio”. Esta campaña, enfocada en la importancia del agua para las comunidades, se desarrolló en colaboración con Parques Nacionales, Fundación Parque y Parque Nacional Ansenuza.
La acción solidaria consistió en la construcción de cisternas para asegurar un suministro confiable de agua potable a las familias de la comunidad de Los Pozos, ubicada dentro del Parque Nacional Ansenuza, al norte de la provincia de Córdoba. Estas cisternas no solo garantizan el acceso diario al agua, sino que también mejoran la capacidad de almacenamiento para enfrentar períodos de sequía o escasez.

La empresa, a través de su Comité interno de Sustentabilidad, emprendió acciones adicionales para fortalecer el bienestar de la comunidad. Se construyó una cancha de fútbol y se acondicionó un espacio para practicar básquet, con el objetivo de fomentar los beneficios del deporte para el desarrollo integral de las personas. Asimismo, se llevó a cabo la renovación de muebles fabricados en el taller de carpintería de la planta.
Santos Doncel, presidente de Iveco Group Argentina, expresó su compromiso continuo con el desarrollo y bienestar de las comunidades rurales, subrayando el enfoque en la preservación del medio ambiente. La entrega de kits escolares complementó las acciones, contribuyendo a que la escuela local esté renovada. A través del programa “Carga Solidaria”, Iveco donó herramientas y materiales esenciales, como cemento, granza, arena y hierro. Este esfuerzo busca no solo brindar recursos, sino también fomentar la participación activa de la comunidad y crear conciencia sobre la importancia de preservar este entorno natural único.
Lorena Eberhardt, Coordinadora de Medio Ambiente de Iveco Group, destacó la satisfacción de trabajar en iniciativas que mejoran la calidad de vida de las comunidades, subrayando el valor de colaborar con colegas y colaboradores de la compañía.
Estas acciones solidarias no son eventos aislados, sino que forman parte de un compromiso sostenido en el tiempo. En 2021, Iveco Group realizó una donación de madera sustentable en colaboración con la ONG Natura International, utilizando material reciclado de cajas de piezas y materiales utilizados en la fabricación de camiones. Esta donación se destinó a la creación de infraestructura en el Parque Nacional, reduciendo el impacto ambiental en la zona.
IVECO Impulsa la Sostenibilidad en la Semana de la Movilidad
Comprometida con la sustentabilidad, IVECO intensificó sus esfuerzos para reducir la huella de carbono, enfocándose en la fabricación de vehículos propulsados por energías renovables. La compañía no solo innova en vehículos sino que también lidera un cambio de paradigma en los métodos de producción.
Santos Doncel Jones, destacó el compromiso sostenido de la empresa, subrayando la importancia de reducir gases contaminantes y adoptar un modelo de producción circular basado en las 5R: rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar.
IVECO hizo su debut en la Semana de la Movilidad Sustentable en 2019, presentando el revolucionario Tector a GNC, el primer camión de combustible alternativo homologado para la producción nacional.
La gama de productos Natural Power, alimentada por energías limpias, ha experimentado un notable crecimiento, destacando el impacto positivo en la movilidad sostenible en calles y rutas del país. Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO Argentina, celebra la evolución de Natural Power, con el reciente lanzamiento del Bus 170G21, que ya participa en pruebas en Neuquén y se prepara para exportarse a Perú.
Transformando la Producción con Sostenibilidad
En septiembre, IVECO recibió su primer lote de piezas permanentes de camión fabricadas con material reciclado, marcando un hito en la producción sostenible. El Comité interno de Sustentabilidad, compuesto por colaboradores de Iveco Group, lideró este proyecto para reducir los desechos en la planta mediante la reutilización de materiales.
La pieza producida, llamada escurridero, es esencial para fijar el sistema de frenos de la rueda con la punta del eje. Este componente se fabrica a partir de virutas recicladas generadas en el mecanizado del motor. Las virutas se transforman en briquetas en la Isla Ecológica de la empresa y luego se envían a FUNDICIÓN API, proveedor de Iveco, donde se lleva a cabo la fundición y conversión en el nuevo escurridero.
Lorena Eberhardt, destacó que este proyecto no solo reduce costos y el impacto ambiental, sino que también cambia la percepción de residuo a recurso. Aproximadamente 19 toneladas de briquetas se enviarán semanalmente para la fundición, representando un paso significativo hacia la sostenibilidad.
Doncel Jones enfatiza la importancia de aplicar el conocimiento humano para mejorar los procesos y subraya la transformación de residuos en una pieza funcional de camión como un avance significativo en la reducción de la huella de carbono.
Compromiso a Largo Plazo
Dentro de la Isla Ecológica de Iveco Group, un vivero de plantas nativas abastece la forestación en diferentes reservas de Córdoba, mitigando los efectos de incendios en las sierras. Recientemente, colaboradores de la empresa participaron en la plantación de 275 árboles autóctonos en La Calera, contribuyendo al aire limpio, regulación climática y prevención de inundaciones.
Lanzamiento del Programa “Concesionarios Sustentables” Recientemente, presentaron su innovador programa “Concesionarios Sustentables”, en consonancia con su estrategia global hacia un
Colaboración para un Futuro Sostenible
El programa “Concesionarios Sustentables” convoca a los 13 grupos económicos que integran la Red de Concesionarios IVECO. Estos participarán activamente en al menos un proyecto ambiental o de responsabilidad social empresarial (RSE) en los próximosmeses. Recibirán capacitación sobre el tema, los objetivos de la marca y ejemplos de proyectos realizados por la compañía. Además, contarán con el respaldo del Comité de Sustentabilidad de Iveco Group.
Juan Pena, Gerente de Desarrollo de Red de Concesionarios IVECO en Argentina, comparte el entusiasmo por el programa, destacando la receptividad positiva y las ideas innovadoras surgidas desde el equipo. Los proyectos, que deben mostrar iniciativa y ejecución, se llevarán a cabo durante el resto del año, y los resultados finales se revelarán al cierre del 2023.
El programa “Concesionarios Sustentables” no es solo un evento puntual, sino un proyecto a largo plazo con continuidad anual. Cada nuevo año, se espera que los concesionarios presenten nuevas propuestas, consolidando así un compromiso sostenible a largo plazo.










