IVECO impulsa la educación y el talento local en la Patagonia Argentina
El distribuidor en Neuquén promueve el crecimiento y desarrollo de jóvenes estudiantes al apoyar a la Escuela Técnica E.P.E.T. N° 17, ofreciendo capacitaciones y oportunidades laborales.
Reducir al mínimo el tiempo de inactividad de una unidad es el objetivo principal del servicio de posventa. Para lograrlo y brindar atención personalizada a cada cliente, Fiorasi Neuquén, con sede central en Trelew y sucursales en Río Gallegos y Comodoro Rivadavia, ha optado por incorporar talento joven con gran potencial. Desde hace tres años, han apadrinado y apoyado a la Escuela Técnica E.P.E.T. N° 17, brindando oportunidades laborales a jóvenes de 19 o 20 años recién graduados como técnicos, quienes buscan aplicar sus conocimientos y seguir perfeccionándose. Así, logran un equilibrio en el taller, combinando la experiencia de los mecánicos más veteranos con la innovación de las nuevas generaciones.
En este contexto, los mecánicos del taller siguen capacitándose a través de IVECO Academy, el Centro de Entrenamiento y Formación para la red de concesionarios de la marca. Federico Portis, Responsable de IVECO Academy para Iveco Group en Argentina y LAI, explicó: “Nos encargamos de la formación técnica, de repuestos y comercial, tanto para concesionarios como talleres autorizados de la marca. IVECO Academy ofrece certificaciones en áreas como Master Mecánico, Master Electrónico y Eco Driver, enfocándose en la conducción económica y sustentable, con un profundo conocimiento de los productos IVECO y su mejor aprovechamiento. Además, nos dedicamos a la profesionalización en estándares de ventas y posventa, preparando a todos los colaboradores de la red en Argentina para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, mejorando así la experiencia con la marca”.
Además de fomentar el talento joven y local, Fiorasi también se centra en la diversidad de género, para que tanto hombres como mujeres puedan seguir desarrollándose. Este es el caso de Milagros Romero, una ayudante de mecánica en Fiorasi Neuquén de 20 años, que se graduó en la E.P.E.T. N° 17 en 2023. Su pasión por los camiones comenzó a los 7 años, cuando jugaba en el camión de su vecino. A los 16 años, decidió estudiar en la escuela técnica. “Siempre me ha fascinado la inmensidad de los camiones, en especial el Trakker. Empecé estudiando autos, pero luego me incliné por los camiones”, explicó Milagros.
Comenzó en Fiorasi revisando los 0km y asegurándose de que todos sus componentes funcionaran correctamente antes de la entrega a los clientes. Finalmente, llegó al taller, donde realmente quería estar. “Trabajar en el taller me permite conocer más a fondo los vehículos. He estado ayudando en el mantenimiento y reemplazo de partes, siempre guiada por un compañero que ha sido fundamental en mi proceso de aprendizaje. Más que un trabajo, es una experiencia que disfruto mucho”, concluyó.
Christian Schroder, Customer Support Manager para IVECO Argentina, expresó: «Nos llena de orgullo conocer el proyecto liderado por Fiorasi Neuquén. Esta iniciativa refleja fielmente los valores de IVECO, que incluyen trabajar con innovación y profesionalismo, mientras promovemos la inclusión y la diversidad. Ver cómo Fiorasi apoya la educación técnica y brinda oportunidades laborales a jóvenes talentosos nos motiva a seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la comunidad y el desarrollo sustentable».
Actualmente, cada joven es acompañado por un mecánico experimentado que actúa como mentor, con el objetivo de que adquieran los conocimientos necesarios para trabajar de forma independiente. “El taller funciona correctamente gracias a la capacidad de las personas, sin importar su género o edad. En Fiorasi queremos que se trabaje de la mejor manera posible, permitiendo que los mecánicos y mecánicas sigan desarrollándose y que los clientes estén satisfechos con el trabajo realizado. Trabajamos en equipo”, concluyó Carlos Aburto.






