Ideas y datos para mejorar la comunicación online: el mundo que viene.

0
ER115-IDEASYDATOS1

El uso de las redes sociales y la comunicación online son cada vez más importantes para el crecimiento de las empresas. En esta nota veremos cómo se pueden tomar decisiones para mejorar nuestra comunicación online con base en datos disponibles. Y para saber qué es lo que funciona en las redes sociales este año, recogemos las encuestas de más de 1200 profesionales del marketing (informe proporcionado por Hubspot y el observatorio de medios de la UCA).

Las redes sociales cada vez son más importantes para el crecimiento de las empresas.En la actualidad son los canales más populares para buscar información, aprender cosas nuevas, interactuar con otras personas, hacer compras y buscar asistencia. 

El esfuerzo vale la pena! ya que el tener estrategias pulidas, ayuda a reportar un ROI (retorno de inversión) positivo. Aquí descubriremos las principales tendencias en redes sociales que todas las empresas deberían conocer, así como las mejores oportunidades, los problemas más comunes e información muy útil para optimizar contenido en estos canales. En 2024, el enfoque principal de los equipos de marketing se centra en el crecimiento de sus comunidades en redes sociales.

Plataformas ideales para desarrollar comunidades online en 2024 

Para seleccionar la plataforma adecuada para construir tu comunidad online, es esencial considerar tu audiencia objetivo. Las principales opciones para desarrollar comunidades suelen ser Facebook, Whatsapp e Instagram.

Las redes sociales son el futuro del comercio electrónico.

Las aplicaciones de redes sociales se están convirtiendo en verdaderas plataformas comerciales.

Algunas de estas plataformas, como Whatsapp, Instagram, Pinterest y TikTok, se centran principalmente en contenido visual, lo que las convierte en canales ideales para estrategias de comercio electrónico. Permiten mostrar productos de manera auténtica, obtener respaldo de influencers y sirven como fuente de inspiración para el contenido generado por los usuarios.

Pero, entonces, ¿cuáles son las mejores redes como canal de ventas?

Instagram y Facebook son, con diferencias, las plataformas más populares como canal de ventas entre los equipos de marketing, ya que no solo ofrecen el ROI más alto, sino que también integran las herramientas de ventas más avanzadas. 

Las búsquedas en redes sociales se están volviendo más populares que los motores de búsqueda, y también se han convertido en un tema de interés para el SEO (optimización de motores de búsqueda).

El año pasado, TikTok dejó atrás a Google como la principal fuente de información para los más jóvenes. En el corto plazo los consumidores buscarán marcas con más frecuencia en las redes sociales que a través de los motores de búsqueda. Esto se respalda con datos: aproximadamente una cuarta parte de los consumidores de entre 18 y 54 años (24%) recurren a las redes sociales como su primer punto de referencia para buscar información sobre marcas.

Los datos proporcionados por Brandwatch sobre los consumidores muestran que casi 30 millones de autores en redes sociales mencionaron términos como «reseñas», «consejos», «pros y contras», «alternativas» y «mejor opción» en Twitter cuando buscaban información confiable. Reddit, Tumblr y los foros en línea también fueron importantes lugares de discusión sobre estos temas.

Para el negocio deberán definirse estrategias creativas para aprovechar al máximo las redes sociales. Las más comunes, son: Incluir palabras clave y hashtags relevantes en las publicaciones y en la biografía de la marca (52%).; tener un nombre de usuario que sea fácil de buscar (50%) y usar un nombre de usuario coherente entre distintas cuentas y plataformas (46%). Una nueva idea, corresponde a la participación de microinfluencers y creadores de contenido en lugar de celebridades o famosos para representar la imagen de la marca.

Los vídeos cortos están demostrando generar resultados comerciales significativos, una tendencia que continuará en ascenso en 2024. Las reels de Instagram, los TikToks y los vídeos breves de YouTube son los formatos de contenido más utilizados y los que ofrecen un mayor retorno de inversión (ROI).

Tipos de contenido que será útil crear para redes sociales

  • Publicaciones auténticas; 
  • Detrás de cámaras;
  • Memes y contenido humorístico;
  • Contenido interactivo;
  • Contenido educativo y narrativo;
  • Valores de marca; y
  • Actualidad.

Tip de utilidad

Los equipos de marketing enfrentan el desafío de gestionar múltiples redes sociales, promediando cuatro plataformas, cada una con sus propias tendencias y estilos únicos. Para ahorrar tiempo, casi la mitad de los gerentes de marketing en redes sociales (48%) optan por ajustar el contenido y publicarlo en varios canales. Sin embargo, es esencial reconocer que cada plataforma tiene peculiaridades específicas, por lo que adaptar el contenido es crucial. En 2024, los equipos de marketing deben enfocarse en adaptar el contenido para que se ajuste al tono, imagen y perfil demográfico de cada plataforma individual. Se observa un aumento en la búsqueda de inteligencia artificial como fuente de inspiración y en el contenido generado por usuarios para aumentar la interacción y reducir el tiempo de creación de recursos.

 IA- Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial ha sido un tema de gran interés durante varios años.Sin embargo, en 2022, su tecnología se volvió accesible para el público en general y ahora es más popular que nunca. Los departamentos de marketing han adoptado rápidamente herramientas como ChatGPT, Dall-E y Magic Write de Canva.

ChatGPT ha alcanzado un hito impresionante al ganar popularidad rápidamente, alcanzando los 100 millones de usuarios en solo dos meses. El uso de herramientas de inteligencia artificial se ha vuelto un requisito laboral en muchas empresas, con un aumento del 50% en roles relacionados desde 2018. Las conversaciones recientes en redes sociales sobre inteligencia artificial y marketing se centran en generadores de imágenes como Stable Diffusion y Dall-E 2, junto con herramientas de redacción como ChatGPT. La demanda de productos basados en inteligencia artificial está en aumento, lo que subraya la importancia de dominar estas herramientas para obtener resultados óptimos.

Último Tip:

Mejores momentos para publicar en redes sociales:

Facebook: de 9 a 00 hs.

Youtube: de 15 a 18 hs.

Instagram: de 12 a 18 hs.

Twitter: de 9 a 15 hs.

LinkedIn: de 9 a 15 hs.

Predicciones sobre el futuro del marketing en redes sociales 

  • Los consumidores usarán más las redes sociales que los buscadores para encontrar marcas. 
  • Las redes sociales serán el canal preferido de atención al cliente. 
  • Las marcas invertirán en el desarrollo activo de comunidades online. 
  • Las empresas buscarán creadores o influencers para que representen a sus marcas.
  • Las herramientas de IA revolucionarán el proceso de creación de contenido.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *