Grupo Volvo celebró los 30 años del Volvo FH con una edición exclusiva
Durante la Fenatran 2024, la feria de transporte más importante de Latinoamérica, que se lleva a cabo en Brasil, Volvo celebra tres décadas de innovación con el lanzamiento de una serie limitada de su emblemático Volvo FH. Con 200.000 unidades entregadas desde su debut, el Volvo FH sigue siendo el camión más vendido de Brasil.
São Paulo, Brasil – “El FH es uno de los camiones más deseados a nivel global por su eficiencia, seguridad superior y bajo consumo de combustible. Es un modelo tan avanzado que, a pesar de sus 30 años, continúa liderando la adopción de nuevas tecnologías que mejoran la productividad en cualquier operación de transporte», afirma Wilson Lirmann, presidente de Grupo Volvo América Latina. Además, Lirmann destaca que el FH ha sido el camión más vendido en Brasil durante varios años, en todas las categorías y marcas.
La Serie Especial FH 30 años contará con un total de 60 unidades: 30 unidades en configuración 6×2 con motor de 500 CV, y 30 unidades 6×4 con motor de 540 CV.
La serie FH 30 años incorpora las últimas innovaciones del modelo 2025, como los nuevos espejos retrovisores con cámara, que ofrecen un campo de visión mucho más amplio alrededor del camión que los espejos tradicionales. Además, el sistema I-See de última generación utiliza inteligencia artificial para anticipar las curvas y rotondas, mejorando la previsibilidad para el conductor y optimizando el consumo de combustible. Otra novedad es la tecnología Sign Reading, que reconoce las señales de tráfico y alerta al conductor, aumentando la seguridad.
Evolución del Volvo FH en 30 años:
- 1994: Se introdujo el motor electrónico, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo costos de mantenimiento, junto con una cabina ergonómica y los primeros frenos ABS en camiones en Brasil.
- 1998: Se fabricó localmente, mejorando la comodidad de la cabina e incorporando el Sistema de Protección de los Bajos (FUPS) y el Airbag.
- 1999: Se lanzó la nueva generación con el motor D12C de hasta 420 CV y conectividad Trip Manager para análisis de datos.
- 2003: La transmisión electrónica I-Shift eliminó el pedal de embrague, mejorando la eficiencia y el confort.
- 2006: El motor D13A alcanzó los 520 CV y se introdujo el freno motor Volvo (VEB) para mayor control en pendientes.
- 2010: Se incorporaron sistemas avanzados de seguridad, como control de estabilidad, control de carril y frenos electrónicos.
- 2012: Se adoptaron motores Euro 5 con menor emisión y el sistema Dynafleet para gestión de flotas.
- 2015: La cabina se rediseñó, con mayor espacio y confort, mientras que I-See mejoró la eficiencia en los cambios de marcha.
- 2019: Se mejoraron los algoritmos de aceleración para reducir el consumo de combustible hasta un 10%.
- 2021: Se digitalizó el vehículo con faros LED adaptativos, tablero digital y Volvo Connect para gestión de flotas.
2023: Los modelos presentaron una reducción de consumo de hasta un 8% y mejoras en la caja de cambios I-Shift, con cambios de marcha un 30% más rápidos, cumpliendo con la normativa Euro 6.






