Goodyear, comprometida con la reducción de la huella de carbono
Plantó 5.000 árboles nativos e incorporó el primer neumático producido en América Latina que utiliza aceite de soja en su composición.
Goodyear, en su compromiso con el medio ambiente, selló un acuerdo con ReforestArg (ONG que busca generar comunidad a través de plantaciones colectivas) y plantó 5.000 árboles nativos del Bosque Andino Patagónico. El proyecto se llevó a cabo en el Parque provincial El Turbio, que se encuentra en la localidad de Lago Puelo en Chubut, y ocupa 16 hectáreas.
Como ha mencionado Franco Buscaglia, Gerente de Marketing de Goodyear Argentina: «Estamos muy contentos de poder contribuir con el equilibro medioambiental, premisa fundamental que tenemos en Goodyear, que se transmite también en nuestro día a día en toda nuestra cadena de valor y en muchos de nuestros productos sustentables”.
A su vez, incorporaron a su cartera de productos la nueva Wrangler Workhorse AT en Argentina. Se trata del primer neumático producido en América Latina que utiliza aceite de soja en su composición. El aceite de soja es un elemento sustentable que sustituye al derivado del petróleo y mejora su desempeño, en comparación con su antecesor (el neumático Wrangler Armotrac), en términos de kilometraje, maniobrabilidad y tracción.
Franco Buscaglia, explica que dicho neumático surge como fruto de diversas investigaciones realizadas por la compañía. En ellas, detectaron que sus consumidores buscaban un neumático que responda a las preocupaciones por el futuro del planeta y, al mismo tiempo, responda bien al uso mixto (para trayectos en asfalto seco o húmedo y caminos de tierra). Además, el aceite de soja mejora el rendimiento ante temperaturas cambiantes.
El neumático posee una estructura y diseño con bloques más largos (mejorando la manejabilidad y vida útil) y cuenta con surcos más amplios que ayudan a la evacuación del agua, optimizando el rendimiento en piso húmedo.
En el laboratorio de Goodyear, el nuevo neumático Wrangler Workhouse AT obtuvo los siguientes resultados: 20% de mejora en kilometraje; 4,6% de mejora en consumo de combustible en comparación con su predecesor, el Wrangler Armortrac; 22% de mejora en aquaplaning en curvas; y un 4% de mejora en frenado en superficie mojada, también en comparación con su predecesor.








