Cormetal presentóla nueva versión de una de sus unidades principales

Se trata de un restyling del semirremolque batea, el cual se destaca por sus mejoras estéticas, logrando un aspecto atractivo y manteniendo la robustez necesaria para su uso en condiciones extremas que demanden la mayor durabilidad y rendimiento posible.
La firma villamariense Cormetal, especializada en la fabricación de semirremolques y acoplados, presentó el restyling de su batea, una unidad pensada para conquistar los sectores agroindustrial, minero y de la construcción.
Esta nueva versión se destaca por sus mejoras estéticas, que incluyen una renovada identidad visual, un sistema de iluminación con tecnología LED y un nuevo diseño para el cajón de herramientas, además de una mayor funcionalidad y un aspecto visualmente atractivo.
Con una estructura robusta y componentes de alta calidad, la batea Cormetal ha sido optimizada para el transporte de grandes cargas de manera eficiente, segura y confiable. Es la unidad ideal para los usuarios que requieren durabilidad y rendimiento, incluso en las condiciones más exigentes de trabajo.
El gran protagonista de esta renovación es el lanzamiento del color exclusivo Azul Cormetal, una tonalidad distintiva que marca la diferencia en la ruta.
Además de este nuevo color, la batea está disponible en 4 variantes estándar: azul Cormetal, rojo bermellón, blanco Cormetal y gris Cormetal. Para aquellos clientes que deseen personalizar aún más su unidad, existe la posibilidad de elegir un color específico mediante el código RAL.
Sergio Montagner, titular de Cormetal, destacó que este restyling representa el optimismo de la empresa hacia el futuro y reafirma el compromiso con la industria nacional. “A través de la innovación y la adaptación a los cambios, seguimos apostando al crecimiento de nuestra compañía y al fortalecimiento de nuestra producción en Argentina”, afirmó.
Detalles técnicos y especificaciones La batea Cormetal destaca por su robustez y versatilidad, con una configuración tractor/semi apta para 52,5 toneladas. A su vez, cuenta con doble posición para el perno de enganche, permitiendo mayor adaptabilidad.
En su versión 2+1, la suspensión combina un sistema mecánico en los ejes traseros con uno neumático en el autodireccional, asegurando estabilidad y comodidad en el traslado. Además, los ejes de tipo disco con rodamientos gemelos lubricados garantizan un rendimiento confiable.
Para mayor seguridad, incorpora frenos ABS, defensas laterales y paragolpes antiempotramiento. Su sistema de iluminación LED optimiza la visibilidad en cualquier condición. También suma detalles prácticos como un portaauxilio tipo malacate, tanque de agua con dosificador de jabón y un nuevo cajón de herramientas con cerradura integrada.
El diseño de la batea se ofrece en capacidades de 30 y 50 m³, con un revestimiento estándar de acero de 4 mm. Para aplicaciones más exigentes, está disponible en acero HARDOX de alta resistencia o en acero microaleado liviano, que reduce el peso sin perder durabilidad.
En cuanto a la descarga, el portón trasero cuenta con cierre automático y opción de apertura lateral tipo libro. El sistema hidráulico de elevación incluye un cilindro telescópico de cinco tramos, con un sistema electrónico que monitorea el ángulo de inclinación durante la descarga. Si se supera el límite de seguridad, el sistema corta la presión para evitar el vuelco. Además, cuenta con un vibrador electromecánico que facilita la descarga con menor inclinación, mejorando la seguridad y prolongando la vida útil del cilindro.
Con estas innovaciones, la batea Cormetal se consolida como una opción avanzada y eficiente, adaptada a las exigencias del transporte de carga.