Circulación sin restricciones para camiones bitrenes

La Resolución 1196/2025, publicada hoy, autorizó la circulación sin restricciones de camiones bitrenes —vehículos compuestos por un camión tractor y dos semirremolques articulados— a lo largo de casi toda la red vial nacional, exceptuando zonas específicas como curvas cerradas y puentes de capacidad limitada.
Hasta ahora, estos vehículos sólo podían operar en segmentos determinados de la red y bajo horarios autorizados, lo que requería permisos que demoraban meses y limitaban la eficiencia del transporte. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, criticó ese sistema: “¿Para qué pedirle permiso a un camionero con un camión de 5 metros para que evite, por ejemplo, un puente de 4 metros? Era algo incomprensible”.
La nueva medida reemplaza ese esquema por uno de exclusión negativa, es decir, los bitrenes de 25,5 y 30,25 metros podrán transitar libremente por la Red Vial Nacional, salvo los tramos detallados en los anexos I y II (55 curvas de radio reducido en regiones montañosas como Salta, Jujuy, Tucumán, Chubut, y puentes con capacidad menor a 75 toneladas).
En los segmentos restringidos, la Dirección Nacional de Vialidad podrá otorgar autorizaciones previas, siempre que se garantice que el peso bruto del vehículo no supere los límites estructurales del puente.
Esta flexibilización no solo amplía el alcance territorial de circulación, sino que también elimina la necesidad de tramitar permisos individuales para cada transporte. De acuerdo con Sturzenegger, la medida permite transportar más carga en menos viajes, reduciendo el consumo de combustible por tonelada.
Asimismo, se faculta a la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía para actualizar los anexos en base a criterios técnicos como seguridad vial e infraestructura, y quedan derogadas todas las normativas que contrarían este nuevo marco.
La base legal de esta resolución incluye la Ley 24.449 de Tránsito y otros decretos (779/1995, 574/2014, 32/2018 y 461/2025). En particular, el decreto 574/2014 había autorizado el uso de bitrenes, aunque con restricciones que ahora se supera.
El artículo 2 de la Resolución establece formalmente que los bitrenes de longitudes de 25,50 m y 30,25 m pueden circular libremente por toda la Red Vial Nacional, salvo en los tramos señalados en los anexos.
Este cambio pone fin a lo que se llamó “fragmentación operativa” del sistema anterior y reduce los costos logísticos al permitir itinerarios más directos. La resolución entró en vigencia el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial.
Sturzenegger además valoró políticamente la decisión: “Es un paso más cerca de la libertad que nos pide el presidente Javier Milei”, y agradeció al secretario de Transporte, Luis Pierrini, y otros equipos técnicos del Ministerio de Economía y Desregulación.
Finalmente, se difundió un “Manual del Usuario” actualizado con instrucciones técnicas y operativas para los conductores, adaptable al nuevo marco regulatorio.