Camiones de gran tamaño en las vías españolas: la reforma legal que transformará el transporte

La nueva regulación busca incrementar la eficiencia del transporte por carretera y aminorar el impacto ambiental asociado. Actualmente, el límite máximo permitido de peso total autorizado (PTA) se eleva a 44 toneladas para ciertos vehículos.
Cambios importantes en el sector logístico: los camiones podrán transitar con hasta 44 toneladas de peso máximo autorizado, superando las 40 toneladas anteriores. Esta medida tiene como objetivo optimizar el transporte de mercancías, reducir la cantidad de viajes y promover una movilidad más sustentable.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Orden Ministerial PJC/780/2025, que introduce un cambio trascendental en la normativa del transporte por carretera, respondiendo a una solicitud histórica del sector. La orden entró en vigencia al día siguiente de su publicación, aunque las disposiciones principales —referidas a los nuevos límites de peso por eje y por conjunto vehicular— comenzarán a aplicarse a partir del 23 de octubre de 2025. En el caso de los vehículos cisterna, la fecha límite será el 23 de enero de 2026.
44 toneladas de peso máximo autorizado
Se eleva el peso máximo autorizado para ciertos vehículos dedicados al transporte nacional de mercancías, pasando de 40 a 44 toneladas.
Esta medida abarca a los vehículos articulados y a los conjuntos denominados “trenes de carretera” que tengan cinco o más ejes. Además, se contempla la posibilidad de alcanzar las 46 toneladas en operaciones intermodales, es decir, aquellas que combinan transporte por carretera con ferrocarril o vía marítima.
Los vehículos que ya estén técnicamente habilitados para circular con 44 toneladas no necesitarán modificar inmediatamente su ficha técnica, pudiendo hacerlo en su próxima inspección técnica (ITV), lo que facilita la adaptación sin generar costos adicionales.
Mayor altura permitida
La normativa también elimina la necesidad de autorizaciones especiales para los conjuntos euro modulares, conocidos como eco-combis o dúo trailers. Desde ahora podrán circular sin requerir permisos adicionales, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Por otro lado, se amplió la altura máxima permitida hasta 4,5 metros para ciertos tipos de transporte, como animales vivos, pacas de paja o suministros a industrias ubicadas a menos de 50 kilómetros.
Válido solo en España
Este cambio aplica exclusivamente al transporte dentro del territorio nacional. El transporte internacional continuará regulado por las normativas europeas vigentes, manteniendo los límites anteriores.
El sector considera esta modificación como un avance en la modernización del transporte nacional, ya que permitirá mayor eficiencia por viaje, reducción de costos operativos y un progreso importante en materia ambiental, al disminuir la cantidad de desplazamientos necesarios para transportar la misma carga.